
por Miguel Alava, director ejecutivo, AWS en la península ibérica
Con muchas organizaciones en la península ibérica detrás de sus pares en Europa y en todo el mundo en el ámbito de la transformación digital, Miguel Alava, director ejecutivo de AWS en la península ibérica, explora el crecimiento del papel que desempeñan los directores de información, por qué es fundamental que los directores de información en la península ibérica lideren la transformación de la organización y prácticas recomendadas de organizaciones que logran una transformación exitosa.
De acuerdo con una investigación de Gartner, los directores de información de España y Portugal tienen un problema. A diferencia de sus colegas del resto de Europa y del mundo, están quedando muy rezagados en sus esfuerzos por transformarse en líderes empresariales capaces de encabezar la transformación digital.
¿Qué importancia tiene este hecho? Puede cargar demasiada responsabilidad sobre los ejecutivos de áreas no técnicas y reducir a los directores de información sénior a cargos de asistencia destinada a operaciones e infraestructura. Un desperdicio de talento, experiencia y oportunidades. Adicionalmente, una resistencia endémica al cambio, miedo a cometer errores y culturas jerárquicas en muchas empresas de la península ibérica impiden aún más el progreso de las iniciativas de transformación. Sin embargo, si esto se aborda de forma adecuada, ambos problemas se pueden superar, lo que permitiría allanar el camino para programas de transformación acelerada liderados por “directores de información empresariales” visionarios y motivados.
Mi equipo en AWS ha trabajado con cientos de empresas españolas para establecer y administrar esos programas. A pesar de que cada experiencia ha sido única, muchas empresas se enfrentaban a problemas similares y logramos extraer de cada una lecciones invaluables que nos complace compartir. Una de las lecciones más importantes es que el papel que desempeñan los directores de información debe evolucionar y se debe ampliar, para lo que resulta útil aprender de aquellos con alto rendimiento, como Igenomix, BBVA y Siemens España, a fin de entregar éxito empresarial al trasladar la atención y modificar la estrategia para centrarse en iniciativas digitales y dedicar tiempo a ellas.

Debemos ser conscientes de que esta nueva realidad en la que vivimos también nos exige cambiar la manera en que trabajamos y la forma en que la compañía está organizada. Debemos ser más ágiles y eficientes para eliminar barreras físicas y psicológicas en aras del éxito compartido. Esto se debe a que la nueva sociedad digital exige un nuevo liderazgo empresarial”.
También es fundamental que los directores de información asuman el liderazgo de iniciar la transformación digital, hagan su mejor esfuerzo por romper las barreras culturales y promuevan la evolución para pasar de estructuras organizacionales jerárquicas a estructuras más planas y ágiles. Otra consideración importante es que los directores de información no deben ahorrar esfuerzos en interactuar con otros líderes empresariales dentro de la organización para garantizar que la transformación digital no se paralice debido a la falta de interés en otros departamentos externos a TI. Y, por su puesto, los directores de información deben describir los beneficios de la transformación en términos de cómo esta ayudará a la empresa a triunfar y lograr los objetivos empresariales a largo plazo.
No debe ser sorpresa el hecho de que muchas de estas consultas involucraron principios clave para ayudar a los directores de información y a sus colegas en la alta dirección a identificar el impacto transformativo de la tecnología en la nube. En este aspecto, pocos en la familia de AWS tienen más experiencia y conocimientos que Jonathan Allen, estratega empresarial. En este libro electrónico, “Cuáles son sus principios de transformación en la nube”, describe los principios, o “postulados”, en profundidad. Expone cómo se pueden utilizar estos principios para establecer objetivos compartidos, evitar la creación o el escalado sin valor, así como la forma en que se pueden interpretar como señales en el camino de la transformación en la nube.
Estoy seguro de que las perspectivas de Jonathan le parecerán reveladoras e invaluables para apoyar su propio plan de transformación digital.

¿Quiere leer más informes de Executive Insights?