Blog de AWS

IA generativa
Mistral Large ahora en Amazon Bedrock

Realice tareas de razonamiento complejas con Mistral Large en Amazon Bedrock

Mistral Large es ideal para tareas complejas que requieren capacidades de razonamiento sustanciales o que son altamente especializadas, como la generación de texto sintético o la generación de código. 

Lea la publicación >>
Optimización de costos
Imagen de publicación destacada sobre ahorro de costos

Informe: AWS ofrece importantes ahorros de costos cuando las empresas pasan de las instalaciones locales a la nube

Snap y Formula 1 son dos empresas que se beneficiaron al migrar a la nube de AWS. Descubra por qué hicieron el cambio y cómo pudieron ahorrar en costos.

Lea la publicación >>
Datos y análisis
Imagen destacada del blog Data Lakes vs Data Mesh

Data lakes vs. data mesh: Navigating the future of organizational data strategies

Descubra cómo una estrategia de malla de datos puede superar algunas limitaciones de los lagos de datos centralizados al promover un enfoque de administración de datos más distribuido, centrado en las personas y específico del contexto.

Lea la publicación >>

Categoría

Categoría

Publicaciones más recientes

Showing results: 1-10
Total results: 876
No se encontraron blogs que coincidan con esos criterios.
  • Georgette Martinez, 30/01/2025
    Por Matthias Patzak, asesor principal en arquitectura de soluciones de AWS y Tom Godden, estratega empresarial y evangelista en Amazon Web Services (AWS). Introducción Para los responsables de la toma de decisiones empresariales y de TI, la cuestión ya no es si adoptar la IA generativa, sino cómo estructurar su implementación para lograr el máximo [...]
  • Bruno Lopes, Juan Manuel Silva Koch, 30/01/2025
    Por Riccardo Freschi, arquitecto sénior de soluciones en AWS. Las complejidades de los entornos de desarrollo de software contemporáneos han llevado, en los últimos años, a la creación y adopción de Internal Developer Platforms (IDP). El objetivo de los IDP es reducir la carga cognitiva de los desarrolladores de software, que tienen que utilizar una [...]
  • Diego Casas, 27/01/2025
    Por Claudia Bellido, Daniel Bravo y Vanessa Hernández M. El tiempo de latencia en las redes de comunicación y el cumplimiento de regulaciones de residencia de datos son factores que impactan a muchos clientes en México. Con el lanzamiento de la región de México (Central) de AWS, empresas con prioridades relativas a dichos aspectos podrán [...]
  • Armando Barrales, 15/01/2025
    Por Armando Barrales, arquitecto de soluciones especializado en modernización dentro de AWS y Rodrigo Cabrer, Sr. Solutions Architect en AWS México. Modernización de sistemas bancarios: Una nueva era con la Región de AWS México (Central) La transformación digital en el sector financiero mexicano está a punto de dar un salto cuántico. Con el anuncio de [...]
  • Jose Lorenzo Cuencar, Ingrid Alitzel Sanchez Elguea, 14/01/2025
    En un mundo donde las aplicaciones críticas impulsan las operaciones continuas de negocios y organizaciones, garantizar la resiliencia y la disponibilidad se ha vuelto fundamental. La región de Amazon Web Services (AWS) México (Central), ubicada estratégicamente en Querétaro, ofrece una infraestructura robusta que transforma la manera en que las empresas gestionan sus desafíos de continuidad [...]
  • Elizabeth Fuentes, 14/01/2025
    Tradución del blog original Now open — AWS Mexico (Central) Region En febrero de 2024, anunciamos planes para expandir la infraestructura de Amazon Web Services (AWS) en México. Hoy me complace anunciar la disponibilidad general de la Región AWS México (Central) con tres Zonas de Disponibilidad y código de API mx-central-1. Esta nueva Región de AWS [...]
  • Diego Voltz Fagundes, 09/01/2025
    Por Diego Voltz, Arquitecto Senior de Soluciones en el segmento empresarial en AWS y Pedro Fernandes, arquitecto de soluciones en la nube en NetApp Inc. Cuando se trata de bases de datos empresariales, la capa de almacenamiento es uno de los componentes más esenciales. Debe soportar de manera confiable los requisitos de misión crítica en [...]
  • Diego Casas, 30/12/2024
    Por Corneliu Croitoru, arquitecto de Media Streaming y Edge y Benjamin Smith, principal desarrollador de Serverless. En enero de 2022, el equipo de Serverless Developer Advocate lanzó Serverlesspresso Extensions, un programa que te permite contribuir a Serverlesspresso. Se trata de una aplicación multiusuario basada en eventos para una cafetería emergente que te permite hacer pedidos [...]
  • Joseph Rodríguez, 23/12/2024
    Por Joseph Rodríguez, Arquitecto de Soluciones en Amazon Web Services para Sector Público en Chile. Introducción En la era digital, las universidades están cada vez más conscientes del poder de los datos para mejorar la experiencia educativa y la eficiencia operativa. Sin embargo, muchas instituciones se enfrentan al desafío de manejar y analizar grandes volúmenes [...]
  • Roberto Perillo, 20/12/2024
    Por Roberto Perillo, arquitecto de soluciones empresariales en AWS Brasil. ¡Esta es la última parte de la serie que cubre las diferentes formas de implementar el estándar arquitectural CQRS en AWS! Durante la serie, traté de analizar qué es el estándar y las diferentes técnicas que demuestran cómo se pueden publicar eventos desde el servicio [...]

Niveles de aprendizaje

Elegir un nivel

Sector

Seleccionar un sector

Producto o solución

Análisis
Inteligencia artificial
Administración financiera en la nube de AWS
Blockchain
Aplicaciones empresariales
Informática
Habilitación para clientes
Interacción con clientes
Base de datos
Herramientas para desarrolladores
DevOps
Computación para usuarios finales
Servicios de frontend web y móviles
Internet de las cosas
Administración y dirección
Servicios de contenido multimedia
Servicios de migración y transferencia
Soluciones de migración
Redes y entrega de contenido
Lenguaje de programación
Sector público
Seguridad, identidad y conformidad
Almacenamiento