Nuestros centros de datos
En AWS fuimos pioneros de computación en la nube desde 2006, creando una infraestructura de nube que permite a nuestros clientes crear de manera segura e innovar más rápido. Estamos innovando continuamente el diseño y los sistemas de nuestros centros de datos para protegerlos de los riesgos naturales y provocados por el hombre. A continuación, implementamos controles, desarrollamos sistemas automatizados y nos sometemos a auditorías de terceros para confirmar la seguridad y la conformidad. Como consecuencia, las organizaciones más reguladas del mundo confían en AWS todos los días. Realice un recorrido virtual por uno de nuestros centros de datos para conocer nuestro enfoque de seguridad que protege los datos de millones de clientes activos cada mes.

Capa perimetral
La seguridad física del centro de datos de AWS comienza en la capa perimetral. Esta capa incluye varias características de seguridad que dependen de la ubicación, como guardias de seguridad, vallas, cámaras de seguridad y tecnología de detección de intrusiones y otras medidas de seguridad.

Capa de datos
La capa de datos es el punto de protección más crítico, porque es la única área que contiene datos de los clientes. La protección comienza por restringir el acceso y mantener una separación de privilegios para cada capa. Además, implementamos protocolos del sistema y dispositivos de detección de amenazas, que protegen aún más esta capa.

Capa de infraestructura
La capa de infraestructura está formada por el edificio del centro de datos y por el equipo y los sistemas que lo mantienen en funcionamiento. Componentes como el equipo de alimentación de reserva, el sistema de climatización y los equipos de extinción de incendios forman parte de la capa de infraestructura.

Capa medioambiental
La capa medioambiental está dedicada a temas medioambientales, desde la selección y la construcción de las instalaciones, hasta las operaciones y la sostenibilidad. AWS elige cuidadosamente las ubicaciones de nuestros de centros de datos para mitigar los riesgos medioambientales, como inundaciones, condiciones climáticas extremas y actividad sísmica.