Historias de clientes/Software e Internet

Optimización del coste y el rendimiento del almacenamiento con Amazon EBS con Devo
Descubra cómo Devo utilizó Amazon EBS para mejorar los márgenes de rentabilidad y el rendimiento y aumentar la flexibilidad competitiva.
Reducción del 20 %
en los costes gracias a la migración a gp3
Entre un 30 y un 40 % de tiempo ahorrado
gracias a la subcontratación de infraestructura
Menos de un milisegundo
para responder a las consultas
Sin tiempo de inactividad
durante la migración
Flexibilidad de almacenamiento bajo demanda
según las necesidades cambiantes empresariales
Información general
Devo, una empresa global de análisis de registro y seguridad nativa en la nube, necesitaba optimizar el coste y el rendimiento del almacenamiento para sus clientes y, al mismo tiempo, limitar el tiempo de inactividad. Como empresa de administración de seguridad e información de incidencias (SIEM), a Devo se le confían cargas de trabajo críticas, por lo que la empresa no puede permitirse errores o interrupciones en la disponibilidad. También debe ser escalable, porque la cantidad de datos de ciberseguridad que ingiere un usuario aumenta con el tiempo. Devo necesitaba una forma de almacenar grandes cantidades de datos con una potente capacidad de red que permitiera responder rápidamente a las consultas; por ello, recurrió a Amazon Web Services (AWS) para optimizar la rentabilidad y la innovación sin tiempos de inactividad para los clientes.

Oportunidad | Potenciación de las soluciones de análisis de seguridad de Devo con AWS
Fundada en Madrid, España, en 2011, Devo decidió crear su infraestructura en AWS por su madurez y rendimiento. Devo utiliza AWS para crear soluciones de ciberseguridad para las organizaciones, lo que ayuda a transformar los centros de operaciones de seguridad para potenciar los esfuerzos de investigación y convierte las aplicaciones heredadas y basadas en microservicios en soluciones escalables y basadas en la nube.
Actualmente, en 2022, Devo presta servicios a clientes que figuran en la lista Fortune 2000. Las empresas recurren a Devo para ingerir sus datos de registro y administrarlos de forma segura. Como parte del proceso SIEM, Devo proporciona un análisis de las alertas casi en tiempo real, lo que es fundamental en un mundo interconectado con más formas de se produzcan eventos de seguridad. «Se puede pensar en SIEM como una barrera, como nuestra capa de ozono», afirma Tony Le, director de Asociaciones en la Nube de Devo. «Ayuda a mitigar las amenazas a las redes de los clientes».
Devo necesitaba una potente capacidad de almacenamiento y una capacidad de red escalable para una respuesta de alta velocidad. Los sistemas más antiguos pueden tener dificultades para mantenerse al día con los nuevos desafíos y eventos de seguridad. Sin embargo, al utilizar las capacidades nativas de AWS, Devo ayuda a las empresas con sistemas heredados a lograr un SIEM de próxima generación sin problemas.

Trabajar junto con AWS nos ha ayudado a pasar de ser una startup de cinco personas a convertirnos en una verdadera empresa global. Devo no existiría sin AWS».
Tony Le
Director de Asociaciones en la Nube de Devo
Solución | Mejora de la escalabilidad y velocidad con Amazon EBS y ahorro de un 20 % en almacenamiento
Devo centraliza los datos sin procesar de los clientes mediante la configuración de alertas y paneles para que los clientes puedan identificar rápidamente la actividad maliciosa y el acceso no autorizado. También pueden aprovechar los potentes análisis que Devo proporciona en el backend para obtener información procesable. Por ejemplo, los clientes pueden usar esta información a fin de crear estrategias de autoprotección para el futuro. Además, gracias a la escala y velocidad de AWS, Devo puede responder a las consultas en menos de un milisegundo.
Para adaptarse a las cargas de trabajo, el clúster de análisis de Devo utiliza Amazon Elastic Compute Cloud (Amazon EC2), una capacidad de computación segura y redimensionable para prácticamente cualquier carga de trabajo, y depende de unidades exprés de memoria no volátil para escribir y replicar datos efímeros con rapidez. Para aumentar el rendimiento de forma dinámica con un tiempo de inactividad mínimo, Devo utiliza Amazon Elastic Block Store (Amazon EBS), un servicio de almacenamiento en bloques de alto rendimiento, escalable y fácil de usar diseñado para Amazon EC2. Con Amazon EBS, Devo gestiona las cargas de trabajo críticas, mediante un almacenamiento y un procesamiento confiables de los datos a los que se accede con frecuencia, al tiempo que optimiza los costes y se adapta a las necesidades diarias de los clientes, ya sean 500 GB o 10 TB por día. Devo realiza copias de seguridad de los datos de los clientes mediante Amazon Simple Storage Service (Amazon S3), un servicio de almacenamiento de objetos que ofrece escalabilidad, disponibilidad de datos, seguridad y rendimiento líderes en la industria. La empresa también mantiene los datos de archivo para los clientes que necesitan datos de tres a siete años para fines de cumplimiento.
Devo cumple con las altas expectativas de sus clientes mediante el uso de una combinación de tipos de instancias de la generación actual con volúmenes gp3 y st1 de EBS para optimizar el procesamiento, la memoria y el almacenamiento. En 2021, Devo migró a los volúmenes gp3 de uso general de Amazon EBS para la replicación de datos y logró un ahorro del 20 % en los costes mientras mantenía el rendimiento. Los volúmenes gp3 de Amazon EBS son volúmenes de Amazon EBS de uso general basados en unidades de estado sólido que se pueden utilizar para aprovisionar el rendimiento independientemente de la capacidad de almacenamiento en las horas pico. Durante las horas no pico, los datos se escriben en los volúmenes st1 de Amazon EBS. Con esta estrategia, Devo puede escalar rápidamente la capacidad de su solución, ajustar el rendimiento y modificar el tipo de volúmenes activos sin interrumpir la carga de trabajo. Devo escala las operaciones de entrada o salida por segundo y el rendimiento sin almacenamiento en bloque adicional y, de esta manera, paga solo por el almacenamiento que necesita.
«Usamos terabytes e incluso petabytes de espacio de almacenamiento», afirma Miguel Martín, vicepresidente de Operaciones de Productos de Devo. «Por lo tanto, la migración resultó ser una elección obvia desde el punto de vista económico, una vez validado el aspecto técnico». Devo utiliza Amazon EBS para mejorar los márgenes y aumentar la flexibilidad, y los ahorros se pueden invertir en otros lugares, por ejemplo, en innovación que confiera valor. Debido a que administra su infraestructura con almacenamiento en bloque, Devo también ahorra entre un 30 y un 40 % del tiempo que, de otro modo, tendría que dedicar al cumplimiento.
Durante los tres meses de migración, la principal preocupación de Devo fue prestar servicios a sus clientes, por lo que los procesos de datos siguieron funcionando sin problemas. «El factor más importante fue migrar sin afectar la disponibilidad de nuestros servicios», afirma Martín. «No hubo tiempo de inactividad porque hicimos los cambios en tiempo real. Los clientes ni siquiera se dieron cuenta».
Cuando los equipos de la empresa necesitan hacer una consulta, Devo recurre a AWS Enterprise Support, un servicio de conserjería técnica ininterrumpido con ingenieros, herramientas y tecnología de alta calidad. En las llamadas semanales de seguimiento con un director técnico de cuentas, Devo trabaja para optimizar los costes, lograr la eficiencia operativa y crear nuevos proyectos. Las iniciativas incluyen un plan para usar inteligencia artificial y machine learning para automatizar hasta el 95 % de las operaciones de seguridad. Devo se basa en la experiencia de AWS para aprovechar al máximo los servicios que utiliza y, al mismo tiempo, aumentar el ritmo de la innovación y aumentar la su visibilidad en el mercado.
Resultado | Obtención de una estructura de costes óptima para mejorar el rendimiento y aumentar la flexibilidad de almacenamiento
En julio de 2022, Devo se convirtió en socio de AWS. Desde 2020, Devo ha acelerado los ciclos de ventas mediante su participación en AWS ISV Accelerate, un programa de venta conjunta para organizaciones que ofrecen soluciones de software que se ejecutan en AWS o funcionan junto con AWS.
Las consultas rápidas, las alertas casi en tiempo real y la seguridad de los datos son esenciales para migrar y administrar grandes volúmenes de datos para organizaciones y empresas de alto perfil. «Trabajar junto con AWS nos ha ayudado a pasar de ser una startup de cinco personas a convertirnos en una verdadera empresa global», dice Le. «Devo no existiría sin AWS».
Acerca de Devo
Devo es una empresa de análisis de seguridad y registro nativa en la nube. Devo permite a las organizaciones globales optimizar el valor de sus datos operativos y de seguridad, ya que proporciona soluciones para una visibilidad e información casi en tiempo real.
Servicios de AWS utilizados
Amazon EBS
Amazon Elastic Block Store (Amazon EBS) es un servicio de almacenamiento en bloque fácil de usar, escalable y de alto rendimiento diseñado para Amazon Elastic Compute Cloud (Amazon EC2).
Amazon EC2
Amazon Elastic Compute Cloud (Amazon EC2) ofrece la plataforma de computación más amplia y profunda, con más de 500 instancias y la posibilidad de elegir el procesador, el almacenamiento, la red, el sistema operativo y el modelo de compra de vanguardia, en función de lo que mejor se ajuste a las necesidades que plantea la carga de trabajo.
Amazon Enterprise Support
AWS Enterprise Support proporciona un servicio de asistencia, donde el objetivo principal es ayudarlo a lograr sus resultados y alcanzar el éxito en la nube.
Más información »
AWS ISV Accelerate
El programa AWS ISV Accelerate es un programa de venta conjunta para organizaciones que proporcionan soluciones de software que se ejecutan en AWS o se integran con AWS. El programa conecta a los proveedores de software independientes (ISV) participantes con la organización de ventas de AWS para ayudarlo a impulsar negocios nuevos y acelerar los ciclos de ventas.
Comenzar
Organizaciones de todos los tamaños y de todos los sectores transforman sus negocios y cumplen sus misiones todos los días con AWS. Contacte nuestros expertos y comience hoy mismo su propia jornada en AWS.