Saltar al contenido principal

AWS Executive Insights

Crecimiento y escalado

Impulsar el crecimiento mediante un liderazgo efectivo de la transformación digital

La transformación digital impulsa la innovación

Libere el potencial de su empresa con información sobre la transformación digital para los líderes. Sumérjase en nuestros recursos seleccionados por expertos y ejemplos del mundo real para aprender cómo el liderazgo en la transformación digital puede impulsar el crecimiento y la innovación, convirtiendo los desafíos en oportunidades para ampliar su empresa.

Shanghai city skyline at dusk with illuminated skyscrapers and a purple-pink sky.

Los líderes desempeñan un papel crucial en la transformación de la empresa

La transformación digital no se limita a la implementación de nuevas tecnologías, sino que se trata de aprovechar la tecnología para impulsar el crecimiento. Los líderes que prevén la reinvención de sus negocios comienzan por tomar medidas para invertir en la estrategia, los procesos, las personas y la cultura. Los ejecutivos comparten cómo impulsan el crecimiento en sus organizaciones con la nube.

Cómo crear una hoja de ruta de transformación digital para su organización

Una hoja de ruta de transformación digital requiere cambios tecnológicos, operativos y estratégicos. Conozca los tres aspectos interdependientes esenciales para el éxito.

Más información 

Missing alt text value

Conversaciones con líderes sobre la transformación digital en AWS

How Startup Culture Transforms Legacy Thinking

En este episodio se analiza la notable transformación cultural de Guardian Life, una compañía de seguros con 165 años de historia que adopta el pensamiento de las startups para impulsar la innovación. Erin Culek, directora de protección financiera y soluciones de jubilación en guardian, explica cómo la combinación de soluciones de IA con una innovación centrada en el cliente mejoró de forma drástica la prestación de servicios de la compañía y redujo procesos de cuatro semanas a resultados casi inmediatos.

Véalo ahora

Leading with Purpose: How the Financial Times Balances Legacy and Innovation

El director general del grupo FT, John Ridding, explica cómo dirigió la exitosa transformación digital de la organización sin comprometer su integridad periodística, cómo fue pionero en el modelo de suscripción digital y aprovechó nuevas tecnologías como la IA, todo mientras aseguraba que la cultura y los valores del FT permanecieran sólidos mediante principios claros y un liderazgo inclusivo.

Véalo ahora

PrivatBank: Accelerating Transformation in Times of War

Aleksy Zayet, director de tecnología y arquitecto en la nube de PrivatBank, explica cómo el banco más grande de Ucrania completó una extraordinaria migración a la nube en AWS en solo 43 días, en medio de la invasión rusa de 2022. Bajo ataques con misiles y mientras se destruía infraestructura crítica, la transición de PrivatBank desde entornos en las instalaciones hacia la nube de AWS refleja una historia excepcional de resiliencia, que demuestra cómo una crisis puede acelerar la transformación digital sin interrumpir los servicios financieros esenciales para más de la mitad de la población ucraniana.

Véalo ahora

Accelerating digital innovation in business

Durante ocho breves años (entre 2010 y 2018), un total de 151 empresas desaparecieron de la lista Fortune 500, lo que representa una rotación mayor que en los 50 años anteriores juntos. ¿Por qué? Porque la tecnología redefinió el potencial de la experiencia del cliente, y solo un pequeño número de empresas redefinió su enfoque hacia los clientes. Entender cómo interrumpir digitalmente los modelos de empresa es quizá la parte más fácil del viaje. Pero estar preparado y ser capaz de cambiar es otra cosa. No obstante, los patrones de preparación comienzan a resultar familiares. Combinan la velocidad operativa, la capacidad distribuida y una inteligente estrategia en la nube.

Preguntas frecuentes

La transformación digital se refiere a la innovación estratégica en todas las operaciones comerciales para impulsar el cambio organizacional. Estas estrategias tecnológicas, migración a la nube, la computación sin servidor o incluso machine learning, aumentan la productividad del equipo, mejoran la agilidad y utilizan de manera eficiente los recursos accesibles. El objetivo final de la mayoría de las iniciativas debería ser mejorar la experiencia del cliente, aumentar la satisfacción de los empleados y mejorar los resultados financieros.

La tecnología avanzada suele ser la clave de estos objetivos. La mayoría de los líderes se centran en tres estrategias tecnológicas clave: actualizar su modelo de negocio, agilizar los procesos operativos y mejorar las experiencias de los clientes y el usuario final. Por ejemplo:

● Las mejoras en los procesos operativos incluyen la actualización de la tecnología empresarial con los últimos programas de software, aplicaciones, flujos de trabajo automatizados y herramientas digitales, que pueden mejorar las operaciones diarias.
● Los sistemas operativos basados en la IA pueden detectar problemas con precisión y permitir a las empresas abordarlos en tiempo real.
● La computación en la nube y la computación sin servidor habilitan a las empresas a escalar las interacciones digitales con los usuarios mediante varios puntos de contacto sin sobrecargar al personal.

Lo que es más importante, la transformación digital habilita a las empresas a adaptarse a las cambiantes demandas de los consumidores mediante la innovación continua.

Un enfoque centrado en lo digital se enfoca en tres áreas principales: personas, procesos y productos.

Personas: los flujos de trabajo automatizados y las operaciones comerciales simplificadas pueden evitar el agotamiento del personal y, al mismo tiempo, aumentar la eficiencia, la eficacia y la calidad del servicio o producto que ofrece a los clientes. El objetivo principal es mejorar la calidad de vida de las personas a las que presta servicio y de sus empleados.

Proceso: la innovación estratégica puede adoptar la forma de un paquete tecnológico actualizado. Aquí, las empresas pueden ofrecer a sus empleados con las herramientas digitales y los recursos más recientes necesarios para completar las tareas en menos tiempo. Este enfoque impulsado por la tecnología también aumenta la eficacia, la precisión y la calidad de los resultados. A su vez, reduce el tiempo necesario para abordar los errores humanos.

Por ejemplo, la migración de datos a la nube mediante la transformación de dominios sigue siendo un paso escalable, seguro y sencillo en la transformación digital. El cambio apoya la agilidad empresarial al permitir que los equipos almacenen datos ilimitados, accedan a ellos estén donde estén y aborden las brechas de comunicación.

Productos: la integración innovadora permite a las empresas centrarse en desarrollar nuevos productos y ampliar las capacidades de servicio. Por ejemplo, los minoristas pueden utilizar la realidad aumentada (AR) para crear un entorno virtual en el que los consumidores puedan utilizar la tecnología AR para ver cómo se ve un producto en sus espacios habitables. El servicio ampliado brinda a los usuarios la información necesaria para tomar una decisión informada, lo que limita las posibilidades de solicitar un reembolso. De esta manera, los productos digitales se han convertido en una parte integral de los viajes de más usuarios. Luego, los datos se pueden utilizar para mejorar el diseño del producto y el servicio.

En resumen, la transformación digital permite a las empresas crecer al ayudarlas a ampliar las habilidades del personal, optimizar los procesos y expandirse a nuevas ofertas de productos.

La innovación y la sostenibilidad son los principales impulsores de la transformación digital.

La innovación estratégica se refiere a ideas, conceptos y prácticas empresariales únicos que conducen a cambios organizacionales positivos, y uno de los primeros lugares en los que las empresas recurren a la innovación estratégica es la transformación digital. AWS proporciona a las empresas herramientas y recursos para apoyar al personal cuando los líderes introducen un nuevo modelo de negocio.

La adopción de tecnologías emergentes suele ser una parte clave de la innovación estratégica. Por ejemplo:

● Inteligencia artificial (IA) y machine learning para el análisis de datos a fin de adquirir nuevos conocimientos sobre los consumidores y monitorear los cambios de comportamiento
● La realidad aumentada y la realidad virtual pueden crear experiencias inmersivas a lo largo de los recorridos de los usuarios
● La computación en la nube puede permitir una mejor colaboración en equipo y protección de datos
● Robótica para aumentar la tasa de producción y la eficiencia del equipo

Otro motor de la transformación digital es el deseo de implementar prácticas comerciales sostenibles que tengan un impacto positivo en la comunidad y el planeta. Esto incluye la reducción de residuos y emisiones de carbono, entre muchos otros factores. La digitalización puede limitar el consumo de energía, conservar los recursos agotables, optimizar la logística y la entrega y respaldar las necesidades de gestión del personal.

La digitalización se refiere a un enfoque que prioriza la tecnología en las operaciones comerciales. Desde la forma de archivar nueva información y completar las actividades diarias hasta la colaboración en equipo, todo está optimizado digitalmente, gracias al Internet de las cosas (IoT), la computación en la nube, la inteligencia artificial (IA) y el machine learning.

El flujo de trabajo automatizado puede aumentar la velocidad operativa, la eficiencia y la calidad del rendimiento. Más específicamente, la IA y machine learning pueden facilitar a las empresas la detección de errores y el uso del análisis predictivo para tomar decisiones informadas. La digitalización también aumenta la transparencia y mejora la eficiencia del equipo.

La digitalización también puede tener un impacto positivo en la cultura. La adopción de tecnología avanzada proporciona a los empleados las herramientas y los recursos para experimentar e innovar. Por ejemplo, el Centro de desarrolladores de AWS ofrece a los equipos de producto acceso a tutoriales fáciles de seguir y a aplicaciones de diseño de software que pueden utilizar para crear nuevos productos. La capacitación en línea permite a sus equipos mejorar sus habilidades de manera rápida y eficiente a su ritmo individual.

Además, la digitalización resulta rentable a largo plazo. Las empresas aumentan la optimización de costos porque dejan de utilizar papel, migran datos a la nube y reducen los costos operativos gracias a la disminución del tamaño de los servidores y los centros de datos. Además, el acceso a soluciones digitales escalables facilita a las empresas el ajuste de las estrategias en función de las necesidades cambiantes.

Una estrategia digital exitosa se basa en una planificación integral y con un propósito determinado. Los líderes y ejecutivos deben desarrollar un marco que cubra los objetivos organizacionales a corto y largo plazo asociados con la transformación digital.

El marco puede incluir los siguientes elementos básicos:

● Conciencia digital adecuada dentro del equipo para garantizar que puedan adaptarse a la transformación sin demoras ni problemas
● Un modelo de negocio que se adapte a las necesidades cambiantes del mercado y a los intereses de los consumidores
● Un flujo de trabajo automatizado para acelerar el progreso y mejorar la productividad del equipo
● Comprensión integral de la planificación financiera actual y la gestión del flujo de caja para distribuir los costos de manera consciente
● Comentarios de los clientes para garantizar que las estrategias digitales sean bien recibidas
● Indicadores clave de rendimiento (KPI) para monitorear y medir con precisión el progreso de las estrategias digitales
● Herramientas y recursos en línea que respaldan la transformación digital

Las estrategias digitales que cumplen con estos objetivos deseados tienen un impacto a largo plazo.