Saltar al contenido principal

¿Qué es la transformación empresarial?

La transformación empresarial es el proceso de reestructuración del modelo empresarial de una organización para generar nuevo valor e impulsar el crecimiento. Todas las organizaciones tienen que evolucionar a medida que la tecnología avanza, los mercados y las preferencias de los clientes cambian. La transformación empresarial reestructura la tecnología, las operaciones y las experiencias de los clientes de una organización a escala empresarial para cumplir mejor con los requisitos cambiantes. Reinventa radicalmente la forma en que se realiza el trabajo dentro de la organización.

¿Qué impulsa la transformación empresarial?

El liderazgo de una empresa puede iniciar transformaciones empresariales por varias razones. Pueden reaccionar ante fuerzas externas, como la entrada de nuevos competidores en el mercado, los cambios en el comportamiento de los clientes o los avances en la tecnología de la industria. También podrían reaccionar a condiciones económicas más amplias, como cambios importantes en la cadena de suministro.

Sin embargo, independientemente del motivo, todas las empresas que emprenden una transformación empresarial lo hacen con la esperanza de ser más ágiles y estar mejor preparadas para competir en el futuro.

Estos son las razones más comunes de la transformación empresarial:

Cambios tecnológicos

La aparición de nuevas tecnologías digitales en el mercado es una fuerza disruptiva que a menudo lleva a las empresas a reevaluar los procesos, las habilidades y los sistemas tecnológicos que desean implementar. La computación en la nube y la inteligencia artificial generativa (GAI) son dos ejemplos recientes notables de tecnologías digitales que provocaron cambios repentinos y generalizados en la forma en que operan las empresas.

Cambios estructurales

Los cambios dentro de una organización se producen durante eventos como fusiones, adquisiciones, cambios de liderazgo o la celebración de una oferta pública inicial (OPI). Es posible que requieran ajustes en la cultura o las operaciones corporativas para seguir siendo competitivas en respuesta a las tendencias del mercado, lo que desencadena la transformación empresarial.

Cambios normativos

Los cambios en las leyes y reglamentos son otra fuerza externa común que afecta a las operaciones corporativas. Por ejemplo, nuevas normas industriales, políticas tributarias, normas ambientales, restricciones comerciales o nuevas leyes laborales.

Objetivos empresariales cambiantes

Las empresas suelen cambiar sus objetivos en respuesta a las cambiantes expectativas de los clientes o a los cambios sociales. Por ejemplo, los compromisos de sostenibilidad ambiental, como las promesas de cero emisiones netas, a menudo requieren cambios significativos en el abastecimiento de materiales, el uso de energía y las operaciones comerciales más amplias. Las iniciativas de DEI también han llevado recientemente a las organizaciones a realizar cambios en la contratación, la cultura y el desarrollo del liderazgo.

¿Cuáles son los beneficios de la transformación empresarial?

Una organización puede implementar la transformación empresarial cuando su liderazgo reconoce la necesidad de adaptarse mejor a los cambios internos y externos. Pueden tener varios objetivos, como mejorar el rendimiento, aumentar la satisfacción del los clientes o un crecimiento sostenible a largo plazo.

Las principales ventajas de los procesos de transformación empresarial y digital incluyen:

La mejora de la eficiencia operativa

En una transformación empresarial, las empresas suelen buscar primero nuevas herramientas, prácticas empresariales y flujos de trabajo actualizados para optimizar las operaciones. La transformación empresarial optimiza la asignación de recursos, reduce los residuos o reduce los costos.

Una experiencia de cliente más sólida

Es posible que una empresa que lleve a cabo una transformación empresarial digital también desee cumplir mejor las expectativas de los clientes. Es posible que deseen utilizar nuevos flujos de trabajo y tecnología orientada al cliente para ofrecer experiencias más personalizadas y reducir el tiempo de servicio.

Agilidad empresarial

Las tecnologías emergentes aumentan continuamente la velocidad de los negocios, y muchas empresas buscan una mayor agilidad a partir de la transformación empresarial moderna o una mayor capacidad para responder a los cambios futuros de manera eficaz. En cierto sentido, esto podría ser una transformación empresarial que permita transformaciones mejores y más frecuentes en el futuro.

Más innovación y crecimiento empresarial

Una empresa puede emprender una transformación empresarial para fomentar una mayor creatividad y experimentación. Puede ser beneficioso dar a los empleados la libertad de probar nuevas ideas y explorar nuevas fuentes de ingresos que ayudarán a la empresa a crecer.

¿Cuáles son los diferentes tipos de transformación empresarial?

Las tres áreas principales que puede transformar en una empresa son el uso de la tecnología, la estructura organizativa y la cultura empresarial.

Transformación digital

Las transformaciones digitales buscan modernizar la tecnología que utiliza una organización, por lo general pasando de los servicios locales heredados a los basados en la nube. Muchas empresas tienen éxito al abordar la transformación digital como un proceso de dos fases:

Modernización de TI

En esta fase, la transformación empresarial se centra en actualizar la infraestructura heredada y los procesos empresariales asociados como parte de una transformación digital. Su objetivo en esta etapa es ayudar a su organización a reducir los costos y mejorar la escalabilidad.

Modernización de aplicaciones

La modernización de aplicaciones suele seguir a una fase de modernización de TI. Aquí, las organizaciones utilizan sus nuevos servicios nativos en la nube para crear aplicaciones más inteligentes y flexibles.

Transformación organizacional

Una transformación organizacional implica remodelar la forma en que se estructura la empresa, la forma en que los equipos colaboran y la forma en que se toman las decisiones. El objetivo de este tipo de transformación es crear una fuerza laboral que responda mejor al cambio.

Los cambios comunes pueden incluir:

  • Reestructuración de departamentos o líneas jerárquicas directas
  • Adopción de nuevos modelos de negocio, como el trabajo híbrido
  • Actualización de roles y responsabilidades
  • Implementación de un programa de desarrollo del talento

Transformación cultural

Una transformación cultural se centra en cambiar los valores y comportamientos subyacentes de su fuerza laboral. Crear este tipo de cambio estructurado es importante cuando una organización quiere alinear sus operaciones con nuevas estrategias de transformación, como la sostenibilidad ambiental o la diversidad, equidad e inclusión (DEI).

Por ejemplo, una empresa de servicios financieros que busca obtener una ventaja a través del cambio cultural puede lanzar iniciativas para pasar de una cultura de aversión al riesgo a una que fomente la experimentación y la asunción de riesgos.

¿Qué hace que los diferentes tipos de transformación empresarial tengan éxito?

Los proyectos de transformación empresarial suelen ser complejos y requieren que las organizaciones alineen muchos recursos diferentes. Si bien muchos factores pueden contribuir al éxito o al fracaso de un proceso de transformación empresarial, cinco factores clave comunes son:

  • Liderazgo
  • Empleados
  • Proveedores y terceros
  • Datos y análisis
  • Infraestructura de TI

Liderazgo

La transformación empresarial suele ser un proceso jerárquico que comienza con el liderazgo ejecutivo. Deben tomar decisiones estratégicas sobre qué recursos deben cambiarse o reemplazarse. También deben comunicar los planes de la organización a los empleados y otras partes interesadas para mantenerlos alineados.

Más allá de establecer la dirección, sus líderes también deben modelar los comportamientos que esperan del resto de la organización durante y después de una transformación digital. Esto podría incluir:

  • Estar abierto al cambio
  • Fomentar la experimentación
  • Apoyar a los equipos en la incertidumbre.

La transformación digital exitosa requiere el compromiso continuo de toda la organización, empezando por un liderazgo sólido.

Empleados

Los empleados pueden desempeñar un papel vital en la configuración e implementación de una estrategia de transformación digital. Los defensores del cambio en su fuerza laboral pueden ayudar a que los equipos sigan trabajando juntos en pro de la iniciativa de transformación. Intente involucrar a los empleados clave que estén bien preparados para ser defensores en las primeras etapas del proceso. Haga que sean los primeros en adoptar las nuevas tecnologías o procesos que quiera probar.

Proveedores y terceros

Puede resultar difícil que el cambio surja completamente desde dentro, por lo que también es esencial involucrar a los principales proveedores y agencias de terceros en la transformación digital de una organización. Por ejemplo, los proveedores de la cadena de suministro, los proveedores de servicios en la nube y otros socios. Comuníquese regularmente con ellos para mantenerlos alineados con su iniciativa de transformación.

Datos y análisis

La transformación digital debe comenzar con la comprensión de sus capacidades actuales de análisis de datos. Las empresas bien equipadas con herramientas de análisis pueden actuar con mayor rapidez y responder a los desafíos de un proceso de transformación con mayor precisión.

Sus capacidades de análisis están determinadas por la calidad de sus orígenes de datos estructurados y no estructurados, junto con la forma en que administra sus aplicaciones. Vale la pena considerar que la arquitectura nativa en la nube mejora la eficiencia operativa y proporciona un soporte más sencillo para los modelos empresariales modernos de DevOps.

La calidad de la gobernanza de sus datos también afecta a las capacidades de análisis. Una gobernanza de datos sólida puede respaldar la implementación de servicios más consistentes y seguros en varios entornos. Es más probable que mantenga una infraestructura que cumpla con los altos estándares de privacidad y cumplimiento normativo.

Infraestructura de TI

El último factor importante en la transformación de los procesos empresariales es la infraestructura de TI disponible. La unificación de la administración en todas sus plataformas puede simplificar los procesos de la transformación digital. Tenga en cuenta sus necesidades de administración de recursos locales, en la nube e híbridos.

Las interfaces de programación de aplicaciones (API) son una herramienta estándar para conectar estos sistemas dispares. Permiten que sus sistemas internos se vinculen con socios y servicios externos. Querrá tener una visibilidad fiable de todos los sistemas conectados de desarrollo, producción y socios.

¿Cómo puede AWS cumplir con la transformación de su empresa?

La adopción de la nube de AWS le puede proporcionar a su empresa ventajas técnicas sostenibles. Complementar a su equipo con habilidades y experiencia especializadas puede ayudarle a lograr resultados de transformación empresarial de manera más rápida y a escala.

La organización de AWS Professional Services está formada por un equipo global de expertos que puede ayudarle a conseguir los resultados empresariales deseados a través de la nube de AWS. El equipo de AWS trabaja con su equipo y el miembro que elija de la red de socios de AWS (APN) para llevar a cabo las iniciativas de computación en la nube de su compañía.

Migrar y modernizar en AWS ofrece un conjunto integral de herramientas, orientación, servicios y programas de migración para ayudar a los clientes a modernizar sus aplicaciones y datos a lo largo de su proceso de transformación empresarial. Por ejemplo,

Para comenzar con la transformación empresarial en AWS, cree una cuenta gratuita hoy mismo.