City on a Cloud 2020
Un concurso para los soñadores, los creadores y las ciudades que ayudan a transformar.

El premio total es 240 000 USD en crédito promocional AWS

Asistencia para sus proyectos de expertos en la nube de AWS
Cuatro categorías de premiación

Premio “Calidad de vida” de AWS
Para instituciones del sector público que ejecutan proyectos innovadores en la nube.

Premio “Crear el futuro” de AWS
Para instituciones del sector público que promueven el crecimiento y la transformación.

Premio “Futuros brillantes” de AWS
Para organizaciones del sector privado, incluidos los socios de AWS, los proveedores de software independientes y las empresas emergentes.

Premio “Agentes de cambio” de AWS
Tanto para el sector privado como para el público
Vea quiénes son los ganadores
Amazon Web Services (AWS) e Intel lanzan City on a Cloud, una competencia que reconoce a los líderes que dan forma a la sociedad actual.
¡Felicitaciones a todos los ganadores y participantes! Estas organizaciones han ido más allá a fin de innovar para y con sus constituyentes a través de la nube y, de esta forma, mejorar la vida de las personas. ¡Vea más sobre sus soluciones innovadoras!
Tema de desafío
Desde 2014, premiamos a quienes tuvieron un efecto positivo en nuestras comunidades en el concurso City on a Cloud. En diferentes categorías, hemos ayudado a dar vida a proyectos transformadores. En 2020 regresamos y estamos ansiosos por ver cómo se adapta a estos tiempos sin precedentes y de qué manera ayuda a su ciudad a ser más resistente.
¿Quién se ha sumado al desafío?
Los gobiernos, las organizaciones sin fines de lucro y las instituciones educativas y sanitarias, así como los socios de AWS, empresas emergentes y proveedores de software independientes que apoyan a estas instituciones o desarrollan soluciones que tienen el potencial de influir en la comunidad en general.
Reglas
Para conocer las reglas completas de la competición y una lista de los países autorizados, haga clic aquí.
Categorías y criterios de evaluación
Para conocer más detalles sobre las diferentes categorías y los criterios de evaluación, haga clic aquí.
Conozca a los jueces

Calum Handforth
Asesor, Digitalización y Ciudades Inteligentes
Calum tiene una amplia experiencia en ciudades inteligentes y digitalización. Ha trabajado en la ejecución, la estrategia y la gestión de una variedad de proyectos y programas de innovación en África subsahariana y el sur y sudeste de Asia. También ha trabajado en el asesoramiento y la ampliación de empresas impulsadas por la tecnología, incluidas las nuevas empresas que se centran en redes y conectividad seguras, identidad digital y seguridad. Calum también es Copresidente del Grupo de Trabajo de Infraestructura Digital, parte del Grupo de Trabajo del G20 del Foro Económico Mundial sobre Ciudades Inteligentes, y Miembro del Panel Asesor de Infraestructura del Alcalde de Londres.

Ann Molin
Directora de Hack for Earth
Hack for Earth
Ann Molin, anfitriona de TEDx y exjefa de la misión gubernamental Hack for Sweden, es actualmente fundadora y presidente de Hack for Earth. Nominada a “Corona hero of the year” por organizar Hack the Crisis Sweden, también es fundadora de la Fundación Hack for Earth, que organiza el hackathon global en línea Hack for Earth en la próxima exposición mundial en Emiratos Árabes Unidos 2021.

Theo Blackwell
Director digital
Ciudad de Londres
Theo fue nombrado en 2017 como el primer Director Digital de Londres para liderar en el Ayuntamiento las iniciativas de transformación digital, de datos y de ciudades inteligentes en todo Londres. Desde entonces, ha desarrollado Smart London Together Roadmap (2018) e inició una serie de programas para desarrollar la capacidad colectiva de Londres para la innovación, incluido el establecimiento de la Oficina de Tecnología e Innovación de Londres, los Desafíos de Innovación Cívica del Alcalde y el Programa Connected London para la infraestructura de fibra. Theo actualmente apoya el programa de recuperación de la ciudad, desarrollando una nueva base de datos en Londres y una Carta de tecnología emergente para toda la ciudad.

Blanca Martinez de Aragon
Oficial de proyectos: DIGIT
Comisión Europea
Blanca trabaja en la Comisión Europea (DIGIT) en el sector de Gestión de Datos, Información y Conocimiento. Trabaja en proyectos que hacen uso de tecnologías de análisis de datos con el fin de extraer conocimiento para una toma de decisiones y políticas más rápidas y mejores, como la Infraestructura de prueba de Big Data de Connecting Europe Facility ofrecida a las administraciones públicas en Europa. Tiene un título de ingeniera de telecomunicaciones de Madrid (Comillas-ICAI) y un doble máster en Tecnologías de la información especializado en Internet de las cosas de Estocolmo (KTH) y Rennes (Télécom Bretagne).

Joris van Etten
Especialista sénior en desarrollo urbano
Banco Asiático de Desarrollo

Elias Arnestrand
Director de Future Mobility
Nordic Innovation House en Silicon Valley
Elias tiene una larga experiencia trabajando en la intersección entre lo público y lo privado con foco en datos abiertos, innovación abierta y movilidad futura. Desde 2018 dirige la iniciativa Future Mobility en Nordic Innovation House en Silicon Valley, uniendo el ecosistema de movilidad de innovación de los países nórdicos con Silicon Valley.

Davor Meersman
Director ejecutivo
OASC
Davor Meersman es el director ejecutivo de Open & Agile Smart Cities, una red de ciudades sin fines de lucro que aborda los desafíos sociales globales al unir ciudades y comunidades en torno a un conjunto de Minimal Interoperability Mechanisms (MIMs). OASC cuenta con 156 ciudades en 31 países y tiene alianzas con la Comisión Europea, las Naciones Unidas, el Foro Económico Mundial y otras instituciones internacionales líderes. Davor es un creador de cambios globales con más de 15 años de experiencia internacional en el establecimiento de infraestructuras y organizaciones líderes a la vanguardia de la innovación tecnológica.

Mohan Rao
Director de Arquitectura Empresarial
Innovapost
Mohan Rao tiene una amplia experiencia en una variedad de industrias verticales que abarcan seguros, telecomunicaciones, transporte, banca y consultoría durante un período de casi 30 años. Mohan ha ocupado una amplia gama de puestos de liderazgo, como estrategia y arquitectura, entrega de proyectos y liderazgo organizacional dentro del espacio de tecnología de la información. Actualmente, Mohan es director de arquitectura empresarial en Innovapost. En este puesto, desempeña el papel de asesor de Arquitectura y Estrategia para el director de información de Purolator.

Gerhard Hammerschmid
Profesor de gestión pública y director
Centro para la Gobernanza Digital de la Hertie School de Berlín
Gerhard Hammerschmid es profesor de gestión pública y director del Centro para la Gobernanza Digital de la Hertie School. Su investigación y enseñanzas se centran principalmente en el campo de la gestión pública (reforma), innovación en el sector público, administración pública comparativa y cómo las nuevas tecnologías afectan al gobierno. Gerhard también es jefe de estudios del Institut für den öffentlichen Sektor e.V. (www.publicgovernance.de) y es coordinador y socio de varios proyectos de investigación financiados por la UE sobre innovación en el sector público y transformación digital de los gobiernos. Cuenta con una sólida trayectoria en la consultoría sobre gestión pública en un contexto internacional y su investigación ha sido publicada en publicaciones de administración pública internacionales de prestigio.

Kiann Stenkjær Hein
Directora general de PUBLIC Denmark
PUBLIC Denmark
PUBLIC cuenta con oficinas en Copenhague, Londres y Berlín, y ayuda a startups y pequeñas empresas tecnológicas a interactuar con el sector público. Se dedica a fomentar la colaboración y una fuerte alianza público-privada en tecnologías para el sector público, con el objetivo de transformar el sector público mediante la adaptación de ideas innovadoras y nuevas tecnologías a la creación de servicios públicos. Kiann Stenkjær Hein ha sido directora de digitalización y estrategia de TI en el Ministerio de Finanzas danés, consejera del grupo de trabajo digital del Ministerio de Finanzas danés y miembro del comité directivo de la Estrategia de Digitalización Nacional Danesa. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el gobierno de Dinamarca y organizaciones internacionales, incluida la sede de Naciones Unidas en Nueva York.

2020: categorías de premiación
Navegar a la sección pertinente
-
Premio “Calidad de vida” de AWS
-
Premio “Crear el futuro” de AWS
-
Premio “Futuros brillantes” de AWS
-
Premio “Agentes de cambio” de AWS
-
Premio “Calidad de vida” de AWS
-
Premio “Calidad de vida” de AWS
En esta categoría, buscamos líderes del sector público que ayuden a su comunidad a adaptarse y a desarrollar la resistencia. Ya sea que se trate del Gobierno, de la educación, de la justicia y la seguridad pública, de la atención médica, de organizaciones benéficas o sin fines de lucro digitales, se realizó un trabajo increíble para que los servicios sigan funcionando en todo el mundo. Los jueces revisarán las soluciones presentadas para el premio “Calidad de vida” de AWS según los siguientes criterios:
- Innovación: ampliar el acceso a bienes o servicios de forma innovadora.
- La importancia de la solución para la comunidad local.
- Adhesión al tema y la capacidad de utilizar e integrar los servicios de AWS para proporcionar este servicio.
- La propuesta para una futura aplicación que se evaluará en función de los criterios 1, 2 y 3
- Innovación: ampliar el acceso a bienes o servicios de forma innovadora.
-
Premio “Crear el futuro” de AWS
-
Premio “Crear el futuro” de AWS
Este premio tiene como objetivo celebrar los proyectos que conducen al crecimiento y al pensamiento transformador en todo el mundo. Si su institución creó un proyecto que influyó en su comunidad, inscríbase ahora. Los jueces revisarán las presentaciones que cumplan con los requisitos en función de los siguientes criterios:
- Promover el crecimiento y la transformación ampliando el acceso a bienes o servicios.
- La importancia de la solución para la comunidad local.
- Adhesión al tema del concurso y la capacidad de integrar los servicios de AWS para proporcionar este servicio.
- La propuesta para una futura aplicación que se evaluará en función de los criterios 1, 2 y 3
-
Premio “Futuros brillantes” de AWS
-
Premio “Futuros brillantes” de AWS
El premio “Futuros brillantes” de AWS se otorga a una empresa de tecnología que haya implementado una solución o se haya adaptado de manera radical para resolver un desafío gubernamental o de enseñanza y aprendizaje. ¿Cómo imagina que se verán las ciudades del futuro? ¿Qué caracteriza la relación entre el Gobierno y la tecnología en una ciudad del futuro? Los jueces revisarán las presentaciones que cumplan con los requisitos en función de los siguientes criterios:
- Innovación: ampliar el acceso a bienes o servicios de forma innovadora.
- Efecto o cantidad de usuarios de la aplicación.
- Aplicabilidad y disponibilidad de la aplicación para instituciones gubernamentales, de atención médica, sin fines de lucro y educativas y su promoción del interés público.
- La propuesta para una futura aplicación que se evaluará en función de los criterios 1, 2 y 3
-
Premio “Agentes de cambio” de AWS
-
Premio “Agentes de cambio” de AWS
Las ideas audaces pueden tener un gran efecto en las comunidades cuando se las impulsa con tecnología moderna. Si tiene una idea excelente y le gustaría implementarla en su ciudad, lo invitamos a enviarla a la categoría del premio “Agentes de cambio” de AWS. Las presentaciones que cumplan con los requisitos se revisarán en función de los siguientes criterios:
- Innovación: ampliar el acceso a bienes y servicios de forma innovadora.
- Viabilidad del plan para la implementación.
- El efecto probable de la solución para la comunidad local y su promoción del interés público.
- Adhesión al tema del concurso y la integración de los servicios de AWS para proporcionar esta solución
- Innovación: ampliar el acceso a bienes y servicios de forma innovadora.
Premios
Se seleccionará un máximo de tres ganadores por categoría.

20 000 USD en crédito promocional AWS

Asistencia para sus proyectos por parte de expertos en la nube de AWS
Sector público de AWS: contacte con nosotros
Si tiene alguna pregunta, esperamos ponernos en contacto con usted.
Ganadores anteriores
Conozca lo mejor de lo mejor de nuestros desafíos anteriores de City on a Cloud.

Ciudades del futuro implementadas gracias a la nube
Las ciudades en la nube tienen que beneficiar a todos. Obtenga la tecnología y el apoyo que necesita para hacer realidad su visión.


Juntos es mejor
AWS e Intel comparten la pasión por ofrecer innovación constante y están trabajando juntos para proporcionar una infraestructura de nube global impulsada por procesadores escalables Intel® Xeon® de segunda generación. A medida que evoluciona el panorama tecnológico, permanece sólido nuestro compromiso conjunto con la informática de alto rendimiento, Big Data, la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y el Internet de las cosas.

