Haga que su idea sea un éxito con una sólida estrategia de lanzamiento al mercado

¿Qué le pareció este contenido?

Ser el primero tiene muchas ventajas.

Para empezar, tiene la oportunidad de entusiasmar a los posibles clientes demostrando liderazgo y visión. Puede situar su producto y servicio por delante de la competencia y puede descubrir información sobre los clientes y aprender lecciones sobre diseño y producción que garantizarán que su solución evolucione más rápido que cualquier otra que pueda surgir después de la suya.

Por supuesto, ser el primero en llegar al mercado tiene sus inconvenientes.

Con la aparición de nuevos negocios todos los días, es difícil estar absolutamente seguro de que hay un mercado para lo que se vende. Además, no siempre tendrá la oportunidad de aprender de quienes lo han hecho antes que usted, lo que puede significar que podría cometer errores costosos.

Lanzar una startup está muy lejos de abrir un restaurante, lo que implica pasos como encontrar un local, contratar personal y promocionar su presencia. Para una startup, especialmente una que ofrece un nuevo producto o servicio, las instrucciones no siempre son tan claras.

Entonces, quizás el mayor desafío al que debe enfrentarse cualquier fundador pionero es que no existe un manual definido para ser el primero. Sin embargo, imagine lo que sucede cuando lo hace bien. Piense en el innovador mercado de alquiler de viviendas de Airbnb o en la plataforma de procesamiento de pagos líder mundial que es Stripe.

Con una estrategia sólida de lanzamiento al mercado, es más probable que su idea sea un éxito.

Entrar al mercado

Una estrategia de lanzamiento al mercado es una guía paso a paso que le ayuda a definir, desarrollar y ofrecer la estrategia empresarial de su startup. Su objetivo es ayudarle a planificar lo que debe hacer para que el proceso de lanzamiento sea exitoso, proporcionando una hoja de ruta con las acciones que debe tomar.

La estrategia de lanzamiento al mercado de cada startup será única en algunos aspectos, pero muchos de los pasos más grandes son casi siempre comunes.

Establezca la viabilidad de su producto o servicio con investigaciones y, luego, siga investigando

Muchas startups comienzan con una idea, que generalmente se presenta como una oportunidad de mercado. El hecho de que esta oportunidad exista suele deberse a uno de dos factores: o nadie más la ha visto o bien otras personas la han visto, han intentado aprovecharla y han fracasado. Si esto último es cierto, puede deberse a que la oportunidad no fue tan buena como parecía.

Para determinar si existe un mercado viable para lo que planea ofrecer, su estrategia de lanzamiento al mercado debe comenzar con una investigación sólida. Si está resolviendo un problema, ¿qué importancia tiene para las personas que lo sufren y cuánto estarían dispuestas a pagar para resolverlo?

Conozca a su competencia

En segundo lugar, debe comprender el verdadero estado de su competencia, lo que incluye sus fortalezas y debilidades, incluso si parece que nadie hace exactamente lo que usted haría. Nunca subestime la dificultad que supone alejar a un cliente de una alternativa de eficacia comprobada, incluso cuando esa alternativa no funcione tan bien como la que usted ofrece.

Llegue a su público objetivo

En tercer lugar, necesita un plan sólido para llegar a su público objetivo. Esto debe abarcar tanto los aspectos prácticos de la distribución como las estrategias que utilizará para asegurarse de que sepan que existe.

Esta es un área en la que la nube ofrece muchos beneficios a las startups, ya que les ayuda a llegar a prácticamente cualquier cliente potencial del planeta desde el primer día.

Afortunadamente, la nube alberga una gran cantidad de herramientas de ventas y de marketing que se pueden adoptar fácilmente para llegar al público objetivo: desde soluciones de automatización de marketing por correo electrónico y SMS hasta herramientas avanzadas de administración de clientes y análisis de datos.

Por lo tanto, su estrategia de lanzamiento al mercado debe incluir una comprensión de dónde están sus clientes, los canales que utilizará para llegar a ellos y los mensajes que enviará para llamar su atención.

Ganar siendo el primero

Si bien cada estrategia de lanzamiento al mercado es única, puede haber grandes similitudes entre sus diferentes etapas, por lo que no hay nada malo en tomar prestadas grandes ideas del tipo de empresas que se quieren emular.

Por lo tanto, aunque es posible que no exista una estrategia perfecta de lanzamiento al mercado para su startup, vale la pena estudiar cuántas de las mejores startups del mundo se abrieron camino a lo largo de las etapas de desarrollo y, luego, incorporar algunas de estas ideas a su plan.

Una de las técnicas más utilizadas por las startups es crear un producto mínimo viable o MVP. Básicamente, se trata de una versión simplificada del producto o servicio propuesto, que incluye suficientes características y beneficios como para atraer interés y que se puede utilizar para recopilar comentarios anticipados de los clientes.

Otras ideas exitosas que han utilizado las principales startups son lanzar programas de recomendación, interactuar con personas influyentes u ofrecer beneficios exclusivos a los primeros usuarios.

Tomar prestadas ideas comprobadas es una buena manera de mitigar el riesgo de lanzar una startup al reducir la cantidad de incógnitas involucradas. El único factor común (y fundamental) en todos ellos es su disposición a probar muchas ideas diferentes y luego analizar detenidamente los comentarios.

Conclusión

Como su nombre lo indica, su estrategia de lanzamiento al mercado es la guía que lo ayudará a llevar su producto a su mercado objetivo.

Por lo tanto, antes de avanzar demasiado en la creación de su gran idea, invierta el tiempo necesario para desarrollar un plan sólido. Porque, si bien a menudo es bueno ser el primero en lanzarlo al mercado, ser el primero no siempre significa que sea el ganador, y es difícil ganar sin empezar con un plan sólido.

¿Qué le pareció este contenido?