Las aportaciones de Mr Yum al sector hotelero de Australia

¿Qué le pareció este contenido?

“Fue una idea inteligente utilizar el dispositivo del usuario para reemplazar los terminales de pago; empezamos a preguntarnos hasta qué punto podríamos llevar esa idea”.

Los fundadores de grandes startups saben que, a veces, las necesidades de los consumidores cambian y pueden ocurrir rápidamente. Los mejores fundadores pueden detectar las oportunidades en un entorno cambiante y adaptarse rápidamente a esas nuevas necesidades.

Este fue sin duda el caso de Mr Yum, una startup con sede en Melbourne fundada en 2018 que comenzó con la idea de permitir a los clientes de restaurantes pedir y pagar comida utilizando sus smartphones y códigos QR en los menús.

“Había visto cómo se utilizaban códigos QR para pedir comida en un concurrido restaurante de China y pensé que deberíamos implementarlo aquí”, afirma Andrei Miulescu, director de tecnología (CTO) y cofundador de Mr Yum. “Fue una idea inteligente utilizar el dispositivo del usuario para sustituir los terminales de pago; empezamos a preguntarnos hasta qué punto podríamos llevar esa idea.

Desarrollar su visión

Mr Yum contrató a una docena de personas para que le ayudaran a desarrollar su visión. Sin embargo, la empresa solo obtenía alrededor de un cliente nuevo cada mes. Los operadores de los locales no estaban interesados en poner la tecnología entre ellos y sus invitados.

Con el brote de la COVID-19, el interés se desplomó, junto con los ingresos de Mr Yum; los locales se vieron obligados a implementar protocolos de distanciamiento social y cerrar sus puertas al público durante los confinamientos. La empresa recortó los salarios en un 20 por ciento y los fundadores reflexionaron sobre su futuro.

El momento crucial

Esto podría haber sido una crisis existencial para Mr Yum, pero vieron una oportunidad de crecimiento. Los fundadores agregaron un nuevo módulo de software que pudiera crear una opción de recolección y entrega para sus clientes.

La nueva característica se creó y se implementó en menos de 10 días y supuso un salvavidas para los establecimientos de hostelería con dificultades, que ahora podían ofrecer opciones de comida para llevar y entrega a domicilio además de la comida en el lugar.

El cambio supuso un rápido crecimiento para Mr Yum.

“De marzo a diciembre de 2020, vimos un aumento del interés, ya que el distanciamiento social llevó a los clientes a adoptar nuevas soluciones tecnológicas”, afirma Andrei. “Luego, los clientes se dieron cuenta de que era más fácil y eso provocó un hipercrecimiento”.

Bases sólidas

Andrei dice que el cambio fue una experiencia de aprendizaje increíble, algo que él equipara a “hacer cinco Maestrías en Administración de Empresas a la vez”.

Afirma que lo que mantuvo unida a la empresa fue la estrecha relación entre sus cuatro fundadores, cada uno de los cuales aportó un conjunto de habilidades específicas: Kim Teo en consultoría, Kerry Osborn en marketing, Adrian Osman en ventas y Andrei en tecnología.

“Hemos pasado mucho tiempo juntos en la oficina, como una familia, y siempre hablamos de las cosas que podemos hacer”, dice Andrei. “Estamos de acuerdo en muchas cosas, nos respetamos mucho y tenemos una relación de trabajo sólida”.

Otro factor crítico fue la decisión de Mr Yum de elegir Amazon Web Services (AWS) como su proveedor de servicios en la nube. AWS proporcionó la base sobre la que Mr Yum pudo desarrollar e implementar rápidamente su nuevo software y, al mismo tiempo, ayudó a la empresa a crecer para adaptarse al rápido aumento de la demanda.

Con AWS y su infraestructura global, que permite el acceso a nuevas regiones internacionales en cuestión de minutos, Mr Yum está conquistando el mundo mediante su expansión a Nueva Zelanda, Estados Unidos, Reino Unido y Singapur. La empresa también está añadiendo nuevas características, como un programa de puntos de fidelidad. Los nuevos flujos de trabajo facilitan la vida del personal de cocina y bar, y la empresa ha firmado una asociación pionera a nivel mundial con Afterpay, proveedor de servicios de “compre ahora y pague después”.

Una plataforma de lanzamiento global

Andrei afirma que Australia demostró ser la plataforma de lanzamiento perfecta para Mr Yum, ya que ayudó a los fundadores a entender las preferencias de los amantes de la comida local y las presiones a las que se enfrentaron los operadores de los locales, muchos de los cuales estaban dispuestos a aceptar nuevas ideas y ofrecer valiosos comentarios durante la pandemia.

Afirma que mantenerse cerca de los clientes ha sido un factor fundamental en el éxito de Mr Yum.

“Los operadores de los locales son apasionados de lo que hacen”, dice Andrei. “Es su sustento, pero se dedican a la hostelería porque tienen una historia: les encanta la comida, la familia o la tradición”.

“Hemos aprendido muchas lecciones al empezar aquí”.

Servicios de AWS utilizados

Amazon EC2

Amazon Elastic Compute Cloud (Amazon EC2) es un servicio web que proporciona una capacidad de computación de tamaño variable en la nube. Se ha diseñado para facilitar a los desarrolladores la computación en la nube a escala web.

Más información »

Amazon EBS

Amazon Elastic Block Store (Amazon EBS) es un servicio de almacenamiento en bloque fácil de usar, escalable y de alto rendimiento diseñado para Amazon Elastic Compute Cloud (Amazon EC2).

Más información »

Amazon S3

Amazon Simple Storage Service (Amazon S3) es un servicio de almacenamiento de objetos que ofrece escalabilidad, disponibilidad de datos, seguridad y rendimiento líderes en el sector.

Más información »

Amazon ElastiCache

Amazon ElastiCache es un servicio de almacenamiento en caché en memoria completamente administrado que admite casos de uso flexibles y en tiempo real.

Más información »

¿Qué le pareció este contenido?