¿Qué le pareció este contenido?
- Aprender
- Retroceso del reloj de datos con Rewind
Retroceso del reloj de datos con Rewind

Rewind adopta un enfoque innovador para la resiliencia del software como servicio (SaaS) y permite que las empresas recuperen los datos perdidos con exactitud. De forma automática, la plataforma Rewind realiza copias de seguridad de los datos de las aplicaciones al capturar los cambios progresivos en la información a nivel de cuenta, lo que significa la continua ejecución de las operaciones puntuales durante las interrupciones del SaaS y los problemas de seguridad. “Hacemos que las personas retrocedan en el tiempo con sus datos de manera eficaz para cambiar lo que podría repercutir en ellas en el futuro”, afirma James Ciesielski, cofundador y CPTO de Rewind.
Fundada en 2015, la empresa surgió de un desafío común al que se enfrentaban los usuarios de SaaS que habían experimentado problemas de pérdida de datos. “Estaban muy descontentos porque no podían llamar al equipo de soporte de la plataforma SaaS y pedirles que pulsaran un botón mágico para solucionar los problemas que se iban encontrando”, explica Ciesielski.
Al principio, estos usuarios eran pequeñas empresas, muchas de las cuales desconocían el modelo de responsabilidad compartida que rige la administración de datos de SaaS. Pero ahora, transcurridos 10 años, Rewind ofrece a más de 25 000 organizaciones (entre ellas, grandes empresas) soluciones SaaS de copia de seguridad, recuperación y resiliencia de datos preparadas para cumplir con las normas. Para las empresas de este tamaño, “es posible imaginar el desafío que supone la pérdida de datos desde el punto de vista de la continuidad del negocio, ya que aquellas herramientas son fundamentales para la productividad de los equipos”. Rewind desarrolló su plataforma para adaptarse a las necesidades de su creciente base de clientes, y así crear copias de seguridad de nivel empresarial que le permiten a las grandes empresas mejorar la resiliencia de sus datos y cumplir con los requisitos de cumplimiento.

El superpoder de la startup
A diferencia de los primeros días de Rewind, sus clientes de hoy tienen más conocimiento del modelo de responsabilidad compartida, pero dado que muchos trabajan en industrias altamente reguladas, estas organizaciones se enfrentan a otro desafío: la responsabilidad de cumplir con requisitos normativos y de cumplimiento estrictos y complejos. Rewind lo permite al ofrecer una solución “más proactiva que reactiva”, y de este modo, ha registrado un rápido crecimiento empresarial. Dave North, vicepresidente de operaciones y de seguridad en la nube declara que esa velocidad “es el superpoder que AWS ofrece, sobre todo para las startups”.
Rewind ha confiado en numerosas soluciones de AWS desde sus inicios y cuenta con el respaldo de los servicios de nube administrados por AWS. En septiembre de 2024, Rewind trasladó sus cargas de trabajo de ECS de procesadores x86 a Graviton (basados en ARM) en AWS Fargate, con lo que logró mejoras significativas en el rendimiento y la rentabilidad. También aprovecha el almacenamiento en la nube de Amazon S3, Amazon OpenSearch Service y Amazon Relational Database Service (RDS), entre otros. “¡No existe ningún servicio que no estemos usando!”, agrega Ciesielski.
Gracias a la adopción de sus soluciones en AWS Marketplace y el patrocinio de AWS re:Inforce y AWS Summit Toronto, Rewind ha aumentado la visibilidad y ha facilitado la compra de los clientes. La empresa tiene previsto ampliar esta actividad en el futuro: “Yo diría que apenas estamos empezando a tocar la superficie del marketing conjunto y la venta conjunta con nuestro socio”, considera North.
Rewind emprendió esta asociación al principio de su trayectoria como startup. Trabajar con AWS fue “pan comido”, admite North. “AWS hace que empezar sea muy fácil y tiene todo lo que necesita cuando se trata de startups”. La variedad y profundidad de las ofertas fueron muy esenciales mientras Rewind hacía crecer su negocio: “Necesitábamos la potencia y flexibilidad de todas las ofertas de servicios diferentes de las que disponía AWS”, señala Ciesielski.
Crecimiento rápido
En apenas unos años, con AWS Support, “se llevaron a cabo muchos proyectos mientras evolucionábamos nuestra arquitectura”, afirma North. Por esta razón, Rewind ha mejorado su plataforma para atender a una base de clientes en crecimiento. “Pasamos a formar parte de importantes bancos, empresas de logística y otros negocios empresariales, y estamos encantados de poder trabajar con más en el futuro”, afirma Ciesielski.
Rewind ha permitido que todos estos clientes se transformen en viajeros en el tiempo y se beneficien de las características avanzadas de la plataforma, como el cumplimiento avanzado y la recuperación detallada bajo demanda. Por ejemplo, las copias de seguridad automáticas permiten que los equipos no tengan que perder tiempo en mantener los scripts de la copia de seguridad, lo que les permite realizar tareas que requieren más concentración. Rewind y sus soluciones de respaldo y recuperación segura que cumplen con la norma SOC 2 permiten que las empresas mantengan el cumplimiento normativo y que estén preparadas para las auditorías.
Pero dentro de las plataformas SaaS en las que las empresas confían para su productividad u operaciones, los errores o incidentes más pequeños pueden tener un gran impacto. “Usamos las API públicas que la plataforma expone para capturar los cambios en esos datos, y ofrecemos a los clientes una forma de recuperar la totalidad de los datos de sus cuentas, también podemos pasar a un nivel de atributo muy específico”, explica Ciesielski. En una plataforma de espacio de trabajo colaborativo de nivel empresarial, por ejemplo, Rewind puede centrarse en los detalles y restaurar datos detallados, como el estado de un elemento específico, y así recuperar un conjunto de datos completo.
Pague menos, obtenga más
La asociación con AWS y la migración “supersencilla” a Fargate Graviton han impulsado la evolución de la plataforma, indica North. “Utilizamos Fargate por muchos años como todos los demás”, pero tras el anuncio de AWS sobre la compatibilidad con Graviton en 2024, “¡gritábamos de alegría!”. Gracias a esta medida, Rewind ha conseguido reducir los costos en un 25 %: “Pagamos menos, pero obtenemos más rendimiento”, anuncia North.
La migración también supuso un beneficio adicional. Al ser usuarios de Apple Mac, el enfoque tradicional de Rewind requería que su equipo “creara el software dos veces”: primero, en la arquitectura de procesadores AWS X86 y, luego, para ejecutarlo localmente. Tras la migración, “redujimos nuestros recursos de creación de software a la mitad”.

Algo inesperado, pero agradable
La facilidad de la migración se puede atribuir, en gran parte, a la decisión de Rewind de aprovechar los servicios administrados en la nube en AWS y el soporte prémium. Trabajar con AWS significa que Rewind puede contar con expertos claves de AWS en determinados servicios “para que nos ayuden a utilizar mejor ese servicio o a influir en una hoja de ruta”, señala Ciesielski. Cuando Rewind, por ejemplo, encuentra un problema en un entorno de producción, el equipo puede ponerse en contacto con AWS para “hablar sobre las situaciones a las que nos enfrentamos en ese momento. Es algo inesperado, pero agradable”.
El enfoque de servicios administrados dotó a Rewind de otro “superpoder”, continúa Ciesielski, ya que “alguien más puede ocuparse de las operaciones, mientras que uno puede enfocarse en otra tarea”. Agrega que ese superpoder “fue transformador para la empresa y nos dio todo tipo de opciones para explorar nuevas áreas que nos ayudaron a llegar a donde estamos hoy”.
Y hoy en día, Rewind es una empresa de rápido crecimiento con la ambición de ampliar aún más su negocio y llegar a nuevos mercados. “Es fácil sentirse como una gota en el océano, pero ese no es el caso de AWS”, comenta Ciesielski. En cambio, continúa, “han creado algo que hace que una empresa de nuestro tamaño parezca que está en igualdad de condiciones con las grandes empresas”. Esto es posible gracias al apoyo de las iniciativas de venta conjunta y marketing conjunto.
Asimismo, el patrocinio y la presentación en AWS re:Inforce y AWS Summit Toronto han mejorado el conocimiento de la marca de Rewind y su visibilidad entre los principales interesados. Ciesielski reconoce que AWS re:Inforce fue “una experiencia increíble”, quien impartió una sesión en el evento en la que citó a JP Morgan. Tras la sesión, los colegas de la persona mencionada se pusieron en contacto con Rewind para compartir sus comentarios positivos. Los eventos son “muy valiosos”, continúa, ya que brindan a Rewind “la oportunidad de reunirse con las personas que están creando algunos de los servicios de los que depende nuestra empresa”.
Formación del futuro
En la actualidad, Rewind presta servicios en diferentes regiones de AWS, pero dado que la privacidad y regulación de los datos son una gran prioridad para sus clientes, “preveo que nos expandiremos en esas áreas”, afirma Ciesielski, lo que permitirá a los clientes expandirse a nuevos mercados sin dejar de cumplir con la legislación local. Además, el plan 2026 de Rewind se “centrará más en esta idea de continuidad que en la copia de seguridad y la recuperación”, concluye Ciesielski. “Creo que aprovecharemos algunas áreas nuevas e innovadoras de AWS para lograrlo”.
Para hacer realidad esta visión, Rewind se basará en una asociación que esté a la altura de su ritmo de innovación. “Lo que todavía me impresiona de AWS es su mejora continua”, indica North. “Yo describiría a AWS como una empresa innovadora que mejora constantemente las cosas”. Más allá de la tecnología, Rewind también se basará en el apoyo enfocado en las startups que ha caracterizado la relación. “AWS entiende a las startups”, considera North, “y no cabe duda de que hay un elemento cultural en AWS, en particular en lo que respecta a las startups, donde se siente que hablamos el mismo idioma”.
Esa mentalidad compartida ha ayudado a Rewind a crecer más rápido, a probar ideas más audaces y a concentrarse en el crecimiento. Es posible que la startup esté haciendo retroceder el tiempo de los datos para los usuarios de SaaS, pero con AWS, Rewind está decidida a formar el futuro de la continuidad del SaaS.
Del mismo modo que Rewind influye en las principales tendencias de su sector, las startups de todo el mundo también han impulsado la innovación en sus respectivas áreas con el apoyo de AWS. Más de 330 000 personas se han unido a AWS Activate desde su creación en 2013 y han accedido a una variedad de recursos que ayudan a crear, crecer y escalar su startup. Esto implica desbloquear los créditos de AWS Activate, que pueden utilizarse para cubrir los costos de los servicios y las soluciones de AWS, como la informática, las bases de datos, el almacenamiento, el machine learning, los contenedores, las aplicaciones, entre otros. AWS Activate ya ha otorgado más de 7000 millones de USD en créditos a startups, y la suya podría ser la próxima en beneficiarse. Obtenga más información sobreAWS Activate hoy mismo.
¿Qué le pareció este contenido?