¡Ya seas un usuario nuevo o experimentado tenemos una actividad Amazon Web Services para ti!
AWS ofrece eventos y webinars gratuitos durante todo el año para todos aquellos que quieran aprender sobre la nube. Conoce experiencias reales de empresas y organizaciones, benefíciate de sus consejos y habla con expertos de AWS sobre tus proyectos en la nube.
Únete al User Group de Barcelona en el próximo MeetUp del 4 de diciembre. Durante este encuentro podrás conocer todas las novedades acerca de los servicios y las funcionalidades lanzadas en re:Invent 2018.
Además de comida y bebida, será una oportunidad ideal para compartir puntos de vista y hacer networking.
Este evento gratuito de un día estará dirigido por expertos en AWS y es ideal para aquellos responsables técnicos, profesionales de TI y desarrolladores que quieran iniciarse en el uso de la plataforma AWS y aprender más acerca de la informática en la nube.
Durante el AWSome day, podrás disfrutar de presentaciones y demostraciones en vivo paso a paso de servicios AWS, incluyendo servidores virtuales, almacenamiento, bases de datos o redes. Al final de la sesión, serás capaz de construir y desplegar aplicaciones escalables y seguras en la nube.

Tanto si eres nuevo en la nube o un usuario experimentado, en el AWS Summit de Madrid podrás conocer las últimas novedades de AWS, asistir a una gran variedad de sesiones relacionadas con el cloud y aprender cómo nuestros clientes han tenido éxito en su viaje a la nube.

La serie de webinars de AWS es una selección de presentaciones en vivo o en línea que cubren una amplia gama de temas en diferentes niveles técnicos desde principiante a avanzado.
Estos seminarios gratuitos cuentan con sesiones dirigidas por arquitectos e ingenieros de soluciones de AWS, demostraciones en vivo, ejemplos de clientes y Q&A con expertos de Amazon Web Services.
Apúntate a nuestro próximo webinar o disfruta on-line nuestras anteriores sesiones aquí:
Los AWS User Groups son plataformas independientes de usuarios donde conectar, discutir ideas y aprender sobre novedades
y mejores prácticas de AWS. No es necesario ser un experto para unirte a uno de los User Groups de AWS.

Más información sobre User Groups de AWS en todo el mundo.
Más de un millón de clientes activos, desde Netflix, Airbnb, a General Electric y la NASA, utilizan las soluciones en la nube de AWS para proporcionar flexibilidad, escalabilidad y seguridad. Entre los clientes de AWS en España podrás encontrar grandes empresas como Mapfre o Bankinter, Startups como Wallapop, e instituciones de educación como el Instituto de Empresa.
BYHOURS es una plataforma de reservas online que permite a los clientes reservar habitaciones por horas en más de 2.500 hoteles en Europa, América Latina y Oriente Medio.
“Usando AWS, podemos enfocarnos en aportar valor y mejorar el servicio para nuestros clientes. El rendimiento general de nuestra web ha mejorado una vez hemos implementado Amazon Cloudfront para la entrega de todo el contenido estático, y AWS Elastic Cache nos ha permitido reducir el tiempo de carga en nuestra web en un 20%”, dice Ricard Marti, CTO de BYHOURS.
QMENTA es una startup ubicada en Barcelona que proporciona algoritmos de procesamiento de imágenes médicas para análisis de datos cerebrales, acelerando el desarrollo de nuevas terapias para enfermedades neurológicas.
"...debido a la escalabilidad de AWS, podemos ejecutar cientos de análisis de neuroimágenes en paralelo, lo que ahorra un tiempo valioso ", dice Paulo Rodrigues, CEO de QMENTA.
-
Caso práctico de Mahou
Mahou San Miguel redujo a la mitad el periodo de implantación de su ERP de Oracle al llevar a cabo su proyecto con AWS. Distinguida como la mayor compañía cervecera en España, Mahou emplea a 3.200 personas y produce el 70% de la cerveza española que se bebe en el mundo. Este negocio de elaboración de cerveza consiguió además un ahorro considerable en costes consolidando el hospedaje de sus múltiples sitios web en una sola cuenta de AWS gracias a la gestión centralizada de AWS Management Console.
-
Caso práctico de CAF
Gracias a AWS, la compañía de soluciones ferroviarias CAF provee a su plataforma LeadMind de servicios de mantenimiento predictivo en tan solo ocho semanas. Los servicios ferroviarios de CAF ayudan a los clientes a reducir el coste de ciclo de vida de sus trenes. IoT Core de AWS recopila los datos de los sensores de terreno instalados en los trenes, Amazon Kinesis recoge estos datos y a continuación Amazon Redshift los almacena para su análisis.
-
Caso práctico de AWS: Atresmedia
Gracias a AWS, Atresmedia ha creado dos nuevas plataformas que han multiplicado por 25 su base de usuarios digitales hasta alcanzar los 5 millones. El grupo de comunicación global proporciona servicio a una audiencia internacional de 73 millones de personas y opera seis canales de TV y cuatro cadenas de radio. Con el fin de atraer a una audiencia más joven y nativa del entorno digital, la compañía lanzó los canales AtresPlayer y Flooxer utilizando Amazon EC2 y Amazon CloudFront, lo que permitió mejorar la experiencia del espectador con una mayor velocidad de streaming en TV.
-
Caso práctico de entradas.com
Gracias a AWS, la empresa de ticketing online entradas.com tiene capacidad para gestionar un 50 por ciento más de tráfico. Como resultado, ha aumentado las ventas de entradas de eventos deportivos. Entradas.com es una de las primeras empresas de comercio electrónico en España. A través de su plataforma online, vende tanto entradas de eventos deportivos como de cine, teatro y música. Usa Auto Scaling con Amazon EC2 para contar con la flexibilidad y escalabilidad necesarias ante grandes picos de tráfico de su demanda. También utiliza Amazon RDS, lo que le permite reducir el tiempo dedicado al mantenimiento y gestión de sus bases de datos. Todo esto ha permitido que su equipo de IT se enfoque en la innovación y mejora de su plataforma.
-
Caso práctico de Ávoris - Grupo Barceló
Con la migración a AWS, Ávoris redujo a la mitad el tiempo de reporting de uno de los elementos clave de su negocio, el entorno SAP. Para ello contó con la colaboración de Linke Information Technology, Partner de consultoría avanzada de AWS Partner Network (APN). Anteriormente conocida como Barceló Viajes, Ávoris es un proveedor líder en el sector de servicios turísticos en España. Usa instancias Amazon EC2 para sus bases de datos y aplicaciones SAP, y realiza sus backups a través de Amazon S3, lo que le proporciona escalabilidad y contribuye al crecimiento del negocio.
-
Caso práctico de Launchmetrics
Gracias a AWS, Launchmetrics puede ampliar hasta 15 veces la capacidad de su infraestructura, lo que deriva en una experiencia más dinámica e intuitiva para sus clientes en eventos de moda de gran envergadura. Su plataforma integrada de marketing pone herramientas de análisis avanzado a disposición de los profesionales de la industria de la moda, el lujo y la cosmética para hacer del lanzamiento de sus productos todo un éxito. Launchmetrics usa AWS CloudFormation para crear y rediseñar sus propios entornos de desarrollo. Es un elemento clave de su nueva estrategia dinámica basada en la nube, que le permite además ahorrar tiempo en cada fase del proceso de desarrollo.
Si quieres ser el primero en enterarte de los próximos eventos, novedades y lanzamientos AWS en España, inscríbete aquí a nuestra newsletter.
QMENTA es una startup ubicada en Barcelona que proporciona algoritmos de procesamiento de imágenes médicas para análisis de datos cerebrales, acelerando el desarrollo de nuevas terapias para enfermedades neurológicas.
La empresa requiere una potencia informática masiva para analizar neuroimágenes pesadas, como imágenes de resonancia magnética o videos en formato FITS. (El formato FITS es un formato de archivo digital comúnmente utilizado en astronomía como la NASA y solo una exploración MRI captura la actividad de 86 billones de neuronas en el cerebro humano, que puede significar hasta 30 GB de almacenamiento). Los proyectos de investigación y los ensayos clínicos suelen reclutar a cientos de participantes, lo que significa que el tamaño de los conjuntos de datos completos puede alcanzar hasta 6 TB.
QMENTA ejecuta una arquitectura de contenedores en AWS, que la compañía estima ahorra a sus clientes más de $1 millón cada trimestre en comparación con una infraestructura on-premise. La compañía instala sus bibliotecas de software de neuroimágenes en contenedores Docker para procesar imágenes médicas, y los análisis de neuroimágenes se ejecutan automáticamente dentro de contenedores Docker en instancias de Amazon EC2. "AWS hace que sea muy fácil y eficiente iniciar una instancia de Amazon EC2, verificar una imagen de Docker y ejecutar un análisis en el contenedor. Y debido a la escalabilidad de AWS, podemos ejecutar cientos de análisis de neuroimágenes en paralelo, lo que ahorra un tiempo valioso ", dice Paulo Rodrigues, CEO de QMENTA. "Además, las zonas de disponibilidad de AWS nos permiten seguir los requisitos de jurisdicción de datos de nuestros clientes en todo el mundo para que cumplan con las diversas regulaciones de privacidad que rigen la neurociencia".
BYHOURS es una plataforma de reserva online que permite a sus clientes reservar por horas en más de 3,000 hoteles en Europa, América Latina y Oriente Medio. Para alcanzar la escalabilidad, agilidad y seguridad que necesitaban, BYHOURS migró a AWS con la ayuda de Claranet, AWS Premier Consulting Partner, el cual también proporciona soporte a sus entornos en AWS. Utilizando AWS, BYHOURS ha sido capaz de escalar fácilmente su plataforma para adaptarse a los picos estacionales tan característicos de la industria hotelera y expandirse a nuevos mercados en LATAM y Oriente Medio sin ningún cambio en su infraestructura.
Al mismo tiempo, BYHOURS puede asegurar que sus datos, y los datos y privacidad de sus clientes, están seguros y cumplen con todos los requisitos y estándares en la industria. Recientemente, BYHOURS ha desplegado su nueva aplicación móvil en AWS. “Usando AWS, podemos enfocarnos en aportar valor y mejorar el servicio para nuestros clientes. El rendimiento general de nuestra web ha mejorado una vez hemos implementado Amazon Cloudfront para la entrega de todo el contenido estático, y AWS Elastic Cache nos ha permitido reducir el tiempo de carga en nuestra web en un 20%.” Dice Ricard Marti, CTO de BYHOURS.