Participa en la tercera edición del AWS Summit Madrid
El AWS Summit es un evento gratuito diseñado para reunir a la comunidad de Cloud Computing en España para colaborar y aprender acerca de AWS. Asiste a sesiones técnicas o de negocio, escucha a nuestros clientes, habla con nuestros expertos, y visita la zona de exposición para aprender, de la mano de nuestros partners, cómo sacar el máximo partido a la plataforma de AWS.
Más de 35 sesiones divididas por temática en 7 Tracks paralelos, incluyendo temas como inteligencia artificial, IoT, Big Data, Serverless, DevOps, entre otros.
Asiste a charlas cortas presentadas por nuestros partners y AWS en el Teatro de Soluciones, ubicado en la Expo.
Encuentra a nuestros principales Technology y Consulting Partners de AWS, pregunta a los expertos del sector y conoce las últimas novedades tecnológicas desarrolladas por Partners de AWS.
Participa durante el evento en todas las actividades que tendrán lugar en la Expo, Central de Startups y zona de training.

Dr. Werner Vogels es Chief Technology Officer en Amazon.com, donde es responsable de liderar la visión tecnológica, centrada en el cliente, de la compañía.
Como uno de los principales motores detrás del enfoque de Amazon en Cloud Computing, le apasiona poder ayudar a jóvenes empresas a alcanzar una escala global, y transformar grandes empresas en organizaciones digitales y ágiles.
Vogels se unió a Amazon en 2004 desde la Universidad de Cornell donde era un investigador de sistemas distribuidos. Ha ocupado puestos de liderazgo tecnológico en empresas que manejan la transición de tecnología académica hacia la industria. Vogels posee un doctorado de la Universidad de Vrije en Ámsterdam y ha sido el autor de numerosos artículos sobre tecnologías de distribución de sistemas para la computación en la gran empresa.

Miguel Alava, Director de Amazon Web Services (AWS), con más de 22 años de trayectoria en tecnología de la información (TI). Desde hace 5 años en AWS, Miguel lidera equipos en Europa, Oriente Medio y África. Su misión es contribuir a la innovación de empresas de cualquier tamaño demostrando que todas ellas pueden ofrecer un mejor servicio a sus clientes y estimular su negocio a través de la tecnología que ofrece la computación en la nube.

Ingeniero de Telecomunicaciones, con títulos en Dirección Estratégica, Economía de Redes, Estudios Internacionales y Gestión de la Innovación; está considerado un experto internacional en políticas y estrategias para la innovación y emprendimiento. Comenzó a trabajar en la industria espacial en 1987, en España, Finlandia, Francia y Japón. Se incorporó al CDTI www.cdti.es en 1992 donde fue Jefe del Departamento de Tecnologías y Aplicaciones desde 1996 y Director Internacional entre 2004 y 2010.
Fue Presidente del Consejo Director del Programa de Lanzadores Ariane y Vice-Presidente del Consejo de Programas de Telecomunicaciones por Satélite de la Agencia Espacial Europea www.esa.int Nombrado Director del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología www.eit.europa.eu en 2011, desde finales de 2016 es Director General de la entidad Red.es www.red.es

Mónica García es Directora de Tecnología Digital de la Dirección Corporativa de Tecnología y Procesos de MAPFRE, donde lidera la estrategia tecnológica de la compañía en el ámbito Digital y es la responsable de la Iniciativa Estratégica de Transformación Digital de MAPFRE.
Ingeniera de Telecomunicaciones, con una trayectoria de más de 18 años en Tecnología de la Información, Planificación Estratégica e Innovación, se unió a MAPFRE hace 8 años y su misión es contribuir a la Transformación Digital de MAPFRE centrada en el cliente, para responder con agilidad a sus necesidades.

Chema Alonso es actualmente CDO –Chief Data Officer- de Telefónica. En este cargo lidera la estrategia de Big Data, Publicidad y Cuarta Plataforma de Telefónica. Es asimismo responsable de los productos y servicios de ciberseguridad global de la unidad ElevenPaths y de de BigData de la unidad LUCA que Telefónica proporciona a sus clientes. Así mismo, lidera la construcción y el lanzamiento de AURA, la Cognitive Intelligence de Telefónica, para ofrecer una nueva forma de relación a los clientes con Telefónica.
Es Doctor en Seguridad Informática por la Universidad Rey Juan Carlos e Ingeniero Técnico de Sistemas Informáticos por la Universidad Politécnica de Madrid. Esta última institución le nombró Embajador Honorífico de la Escuela Universitaria de Informática en el año 2012.

Diogo es VP of Engineering en Feedzai y lidera el desarrollo del sistema de detección de fraude en tiempo real de Feedzai. Se especializa en sistemas distribuidos, alto rendimiento y plataformas de baja latencia en tiempo real.
Liderando equipos para diseñar y construir sistemas que puedan procesar grandes volúmenes de datos y aprovechar el poder de Machine Learning, Diogo trabaja a diario con las principales instituciones financieras de todo el mundo para luchar contra el fraude.
Antes de Feedzai, Diogo realizó investigaciones para la Agencia Espacial Europea y Oracle en las áreas de inteligencia empresarial real y sistemas de procesamiento de eventos complejos. Diogo tiene una Master en Ingeniería de Software.
*Puede haber cambios en la agenda antes del evento.
IFEMA – Feria de Madrid
Av. Partenón, 5
28042 Madrid, España