Sector Público

Los registros online han cerrado. Por favor, dirígete a Madrid IFEMA (pabellón 10, entrada Norte) el 5 de junio para conseguir tu registrarte directamente en el evento. ¡Te esperamos!

AWS Summit Madrid 2024 | 5 de junio 2024

Descubre el Public Sector Experience

Te presentamos un exclusivo espacio en el que exploraremos las últimas innovaciones y casos de uso transformadores que están impulsando el cambio en la administración pública, la educación, la sanidad y las organizaciones sin ánimo de lucro.


Tenemos preparado un programa de sesiones específicas para estas organizaciones que cubre temas como la inteligencia artificial generativa y su impacto en diversos sectores clave, la modernización de los servicios públicos a través de la adopción de la nube, la optimización de la experiencia de aprendizaje mediante la inteligencia artificial y los modelos de lenguaje natural, los beneficios económicos y financieros que ofrece la nube y algunos consejos prácticos sobre cómo contratar servicios en la nube de AWS de manera segura y cumpliendo con los requisitos normativos.

Además, contaremos con un punto de encuentro donde podrán contactar con el equipo de sector público local y ver casos de éxito de AWS en este ámbito tan diverso y crucial. ¡Nos vemos allí!  

Startup Central

Agenda

  • Exploraremos el fascinante mundo de la inteligencia artificial generativa y su impacto transformador en diversos sectores clave. En esta sesión compartiremos algunos de los casos de uso más impresionantes y visionarios de la aplicación de la inteligencia artificial generativa en ámbitos cruciales de la sociedad. Daniel nos contará cómo estas tecnologías revolucionarias están redefiniendo los límites de lo posible, desde la creación de experiencias de aprendizaje personalizadas y enriquecedoras hasta el desarrollo de soluciones médicas innovadoras y eficientes. Conoceremos cómo aprovechar el poder de la IA generativa para mejorar la prestación de servicios, optimizar los procesos y fomentar la transparencia y la participación ciudadana. También veremos cómo las organizaciones sin ánimo de lucro están utilizando estas herramientas transformadoras para amplificar su impacto alineados con su misión.

    Ponente: Daniel Urbina, PS Solutions Architect Manager, AWS

  • Adéntrate en un apasionante recorrido por el futuro de la educación, donde la colaboración entre la tecnología de vanguardia y el conocimiento humano desbloquea todo un nuevo mundo de oportunidades para optimizar la experiencia de aprendizaje. Exploraremos cómo Lingokids, está aprovechando el poder de la inteligencia artificial y los modelos de lenguaje natural de gran escala para elevar el aprendizaje a nuevas alturas. Descubriremos cómo la combinación sinérgica de datos de actividad de los estudiantes, información curricular, el conocimiento experto de los educadores y los modelos de IA entrenados en vastas cantidades de texto en lenguaje natural, permite generar informes personalizados y enriquecidos. Estos informes revolucionarios brindan una comprensión profunda e integral del progreso, las fortalezas y las áreas de mejora de cada estudiante, tanto dentro como fuera de la aplicación. Con esta información, los educadores pueden adaptar y personalizar su enfoque, maximizando el potencial de cada alumno y fomentando un aprendizaje más efectivo y gratificante. No se pierda esta oportunidad única de sumergirse en el mundo de la educación impulsada por la IA.

    Ponentes: Alberto Marcos González, Sr Account Executive, AWS. Andreas Lloyd, Data Scientist & Product Owner, Lingokids

  • Descubre en esta sesión el emocionante viaje hacia la modernización de los servicios públicos a través de la adopción de la nube. Hablaremos de las mejores prácticas y estrategias fundamentales para llevar a cabo una transición exitosa a la nube. Aprenderemos sobre cómo superar los desafíos únicos que enfrentan las entidades públicas en su camino hacia la transformación digital, al tiempo que aprovechamos al máximo las ventajas de la nube en términos de agilidad, escalabilidad, seguridad y eficiencia. Únete a nosotros y descubra cómo su organización puede dar el siguiente paso hacia la innovación y la excelencia en la prestación de servicios públicos.

    Ponentes: Mercedes Badillo, Senior Account Executive, AWS. Jose Luis Sánchez del Coso, Director de Tecnología, Berguer-Levrault Spain. Raquel Aznar Fuenlabrada, Directora de Producto, Berger-LevraultSpain

  • Exploraremos cómo las organizaciones pueden aprovechar al máximo los beneficios económicos y financieros que ofrece la nube de AWS. Descubriremos las ventajas clave de adoptar AWS en comparación con mantener una infraestructura de TI tradicional en las instalaciones, como el modelo de pago por uso, la reducción de costes operativos, la optimización de recursos, la escalabilidad rentable, los ahorros en gastos de capital y los precios altamente competitivos. Además, contaremos con la privilegiada colaboración de EJIE, Sociedad Informática del Gobierno Vasco. Durante esta sesión, Iratxe y Alejandro responderán a las preguntas más frecuentes, proporcionará consejos prácticos y compartirá ejemplos sobre cómo contratar servicios en la nube de AWS de manera segura y cumpliendo con los requisitos normativos. Obtendrá información privilegiada, mejores prácticas y casos de uso reales que le permitirán tomar decisiones informadas y impulsar el éxito en su viaje de transformación digital.

    Ponentes: Alejandro Pinto, Business Development y Capture Manager, AWS. Iratxe Montoya, Directora Técnica, EJIE

  • AWS entregará los premios de la Skills to Jobs Tech Alliance con el objetivo de reconocer la labor destacada que están realizando distintas entidades para contribuir a reducir la brecha de conocimientos digitales en nuestro país. Estos galardones distinguirán la contribución de Administraciones Públicas, clientes y partners de AWS, centros educativos y docentes que están desarrollando iniciativas orientadas tanto a mejorar las competencias digitales a nivel educativo como de la ciudadanía y del sector empresarial en general. Los premios reconocerán aquellos proyectos que están impulsando el talento digital que necesita nuestra sociedad para afrontar los retos de la transformación tecnológica, así como para mejorar la empleabilidad y cerrar la brecha existente entre la oferta y la demanda de perfiles tecnológicos

    Ponentes: Iñaki Bilbao, Responsable Alianza Tech, AWS

  • En esta sesión hablaremos de desarrollo de soluciones RAG, con especial énfasis en soluciones eficientes en tiempos de inferencia y coste. La clave de esta eficiencia es el despliegue de modelos de lenguaje (LLMs) de tamaño limitado (de 7 a 12 mil millones de parámetros) que puedan ejecutarse en Sagemaker o en instancias EC2 con GPUs especializadas en inferencia (instancias G5). Mediante una adaptación de modelos de este tamaño a los dominios concretos de aplicación es posible conseguir un sistema funcional a un coste reducido.

    Ponentes: Sergio Gil, IIC- Universidad Autónoma de Madrid. Guillem García, IIC- Universidad Autónoma de Madrid. Victor Ramos, Head of Education, AWS

Los registros online han cerrado. Por favor, dirígete a Madrid IFEMA (pabellón 10, entrada Norte) el 5 de junio para conseguir tu registrarte directamente en el evento. ¡Te esperamos!

Comienza a innovar desde hoy mismo con AWS

Tanto si buscas poder de cómputo, almacenamiento de bases de datos, entrega de contenido u otra funcionalidad, AWS tiene los servicios para ayudarte a crear aplicaciones sofisticadas con mayor flexibilidad, escalabilidad y fiabilidad.