Historias de clientes / Servicios financieros / Estados Unidos

Escalado 5 veces más rápido y reducción de los costos hasta en un 80 % usando AWS con QUODD
Descubra cómo QUODD, empresa especializada en datos de mercado y servicios financieros, modernizó su infraestructura, dejó de depender de licencias de Microsoft y formó a los ingenieros en AWS.
Reducción de los costos
en un 70-80 %
Reducción de la latencia
en un 50 %
Velocidad de escalado
5 veces más rápida
Implementaciones
multiplicadas por 10
Infraestructura heredada
de Microsoft Windows Server modernizada
Información general
Cuando los ingenieros de la empresa de datos de servicios financieros y de mercado QUODD querían mejorar la rentabilidad y el rendimiento de su infraestructura, les resultó difícil demostrar los beneficios empresariales de la modernización. Con su antigua tecnología de Microsoft Windows Server, la velocidad de desarrollo se vio obstaculizada por el código monolítico. Los jefes técnicos imaginaron una oferta más rentable, ágil y confiable que facilitara los microservicios y una implementación rápida. Sin embargo, con una gran cantidad de nuevos productos, características y servicios que crear para sus clientes, a la empresa aún le faltaba un argumento comercial para mejorar el código antiguo.
El API Marketplace de QUODD (anteriormente Xignite) utilizaba Amazon Web Services (AWS) desde 2007 y gestionaba una media de 20 000 millones de llamadas a la API al día. Cuando QUODD descubrió AWS Application Modernization Lab (AWS AML), tanto los líderes empresariales como los técnicos quedaron intrigados. Los ingenieros de la empresa trabajaron junto a AWS para validar arquitecturas nuevas y modernas y desarrollar una prueba de concepto. Luego, QUODD se comprometió con una estrategia centrada en la nube en todas sus ofertas de productos. “Nos propusimos reducir nuestros costos en un 50 % a través del programa AWS AML. El resultado superó nuestras expectativas. Logramos un ahorro de costos de entre el 70 % y el 80 % mediante la eliminación de las licencias de Microsoft y la mejora de la eficiencia. Esta reducción no solo ha cumplido nuestros objetivos, sino que nos ha dado espacio para impulsar aún más la innovación y la eficiencia en nuestras operaciones”, afirma David Kirk, director de tecnología de QUODD. “Podemos implementar más características con mayor rapidez y atender más solicitudes con menos recursos, a la vez que eliminamos los acuerdos empresariales de Microsoft a largo plazo que nos hacen depender de sus licencias”.

Oportunidad | Uso de Amazon ECS para escalar 5 veces más rápido y eliminar las licencias de Microsoft para QUODD
QUODD proporciona acceso a datos de mercado y servicios financieros confiables y completos y ayuda a los clientes empresariales a crear aplicaciones financieras. El API Marketplace de QUODD fue lanzado por primera vez por Xignite en 2003. Estas API de REST comerciales, utilizadas por casi 1000 clientes en todo el mundo, fueron la primera oferta de datos de mercado de QUODD que se puso en marcha de forma nativa en AWS. Sin embargo, gran parte de su oferta técnica dependía del código heredado de Microsoft .NET Framework, lo que implicaba costos adicionales derivados del uso de licencias de Windows Server. “No podíamos rediseñar ni reescribir el marco principal de la API, pero sabíamos que había que hacer muchas mejoras en esa área”, afirma Qin Yu, vicepresidente de ingeniería de QUODD. La empresa se enfrentó a problemas relacionados con los costos, la lentitud del tiempo de desarrollo y un proceso de implementación difícil. Cuando lanzó un nuevo servidor, los ingenieros tuvieron que esperar 10 minutos o más para que la infraestructura se pusiera en marcha.
Era difícil cuantificar la magnitud de la oportunidad de lograr mejoras con valor agregado. Eso cambió cuando QUODD trabajó junto con AWS AML. Al diseñar arquitecturas optimizadas para la nube que eliminaban la necesidad de usar licencias de Microsoft y utilizaban Linux, .NET Core y Amazon Elastic Container Service (Amazon ECS), un servicio de orquestación de contenedores completamente administrado, los ingenieros demostraron el valor empresarial de la modernización. QUODD también utilizó la herramienta AML Business Case de AWS para mostrar a los ejecutivos las ventajas de la modernización en la nube de AWS, las oportunidades de optimización de costos que supone pasar a una arquitectura sin Microsoft Windows Server y el retorno de la inversión derivado de reemplazar las cargas de trabajo heredadas de Microsoft por arquitecturas en la nube de AWS modernizadas. La empresa se propuso aprovechar esa oportunidad. “Aumentamos directamente la velocidad de escalado de diez o más minutos a dos minutos”, afirma Yu.

El resultado superó nuestras expectativas. Logramos un ahorro de costos de entre el 70 % y el 80 % mediante la eliminación de las licencias de Microsoft y la mejora de la eficiencia”.
David Kirk
Director de tecnología de QUODD
Solución | Reducción a la mitad de la latencia con una infraestructura moderna mediante AWS AML
QUODD comenzó a trabajar junto a AWS AML en el verano de 2021. La primera fase consistió en analizar su infraestructura e identificar candidatos para la modernización a un alto nivel. En otoño, la empresa inició la siguiente fase: el laboratorio de formación práctica de AWS AML. Como QUODD ofrece entre 50 y 60 servicios diferentes con más de 1000 puntos de conexión de API, los ingenieros dedicaron entre tres y cuatro meses a crear cuidadosamente un marco para sentar las bases de la arquitectura modernizada. Era fundamental que la nueva solución admitiera las llamadas a la API antiguas y modernizadas, así como la integración y la entrega continuas. Una vez implementada la prueba de concepto, los ingenieros pasaron a la fase de lógica empresarial, migrando los servicios de uno en uno a AWS. “El primer gran servicio estuvo listo para entrar en producción en tres meses”, señala Yu. A partir del verano de 2023, alrededor del 70 % de los servicios de QUODD se pondrán en marcha en la nueva infraestructura sin licencia de Microsoft Windows Server.
Los beneficios fueron inmediatos. Además de superar las expectativas de eliminación de licencias de Microsoft, reducción de costos y velocidad de escalado, la iniciativa de modernización arrojó algunos resultados inesperados. Los clientes de QUODD ahora disfrutan de tiempos de respuesta más rápidos para las llamadas a la API debido a una mejora significativa de la latencia. “No esperábamos que la latencia disminuyera debido a nuestra colaboración con AWS AML”, afirma Yu. “Sin embargo, pasamos de una media de 40 ms a 14-20 ms por llamada a la API”.
Las operaciones técnicas también son más productivas con la implementación de arquitecturas modernas. La solución anterior utilizaba una base de código monolítica influenciada por Microsoft Windows Server, por lo que QUODD tenía que ejecutar decenas de miles de pruebas cada vez que implementaba una actualización. Con los microservicios, se eliminan las dependencias de Microsoft Windows Server y es mucho más sencillo y rápido implementar las mejoras. Además, dado que el nuevo sistema utiliza la infraestructura como código, el equipo puede reproducir los entornos para que los entornos de prueba coincidan con los de producción, lo que no era posible antes de AWS AML. “Al equipo le encanta usar la nueva tecnología”, señala Yu. “Tuvimos una gran aceptación por parte del equipo ejecutivo en nuestro caso”. QUODD ahora completa diez veces más implementaciones que antes, y los tiempos de implementación se han reducido de un promedio de tres horas al día a menos de 30 minutos.
La estrategia de modernización ha reducido considerablemente la dependencia de las tecnologías heredadas de Microsoft y la cantidad de instancias de servidor que QUODD tiene que poner en marcha. La empresa solía tener hasta 350 servidores Microsoft Windows en funcionamiento, y ese número es mucho menor ahora. Un sistema más eficiente también ha permitido reducir los costos derivados del uso de licencias de Microsoft Windows Server. QUODD ahora está iterando los patrones arquitectónicos basados en las prácticas recomendadas en todo su entorno técnico. “A medida que nuestro sistema evoluciona, es muy importante establecer patrones consistentes y prácticas recomendadas”, afirma Kirk.
Resultado | Finalización de una iniciativa de modernización transformadora en AWS
QUODD se compromete a completar su migración masiva a la nueva infraestructura. A partir del verano de 2023, solo queda por modernizar el 30 % del entorno técnico. La empresa seguirá trabajando junto a AWS para desarrollar soluciones para sus casos de uso. “Trabajar junto a AWS fue una experiencia divertida y también fructífera. Esta combinación no es algo que se vea a menudo”, dice Pooya Nezhadian, directora de ingeniería de QUODD.
A medida que QUODD entra en una nueva era, los altos cargos se alegran de poder ofrecer sistemas de alto rendimiento. “No cabe duda de que la arquitectura moderna de AWS aumenta el valor técnico de la empresa”, afirma Yu.
Consulte las historias de éxito de modernización de AWS en https://aws.amazon.com/windows/customers.
Acerca de QUODD
QUODD lleva dos décadas ofreciendo API de datos de mercado. La empresa cuenta con la primera solución de datos del mercado creada de forma nativa para ponerse en marcha en AWS y presta servicios a casi 1000 clientes empresariales de todo el mundo.
Servicios de AWS utilizados
Amazon ECS
Amazon Elastic Container Service (Amazon ECS) es un servicio de orquestación de contenedores completamente administrado que le permite implementar, administrar y escalar aplicaciones con contenedores de manera más eficiente.
Más historias de clientes de servicios financieros
Comenzar
Organizaciones de todos los tamaños y de todos los sectores transforman sus negocios y cumplen sus misiones todos los días con AWS. Contacte nuestros expertos y comience hoy mismo su propia jornada en AWS.