
Bancolombia: primera empresa latinoamericana en migrar Murex a la nube de Amazon Web Services (AWS)
2021


Jaime Villegas
jefe de los servicios corporativos, Bancolombia
Desafío
Anteriormente, la plataforma de Murex se encontraba alojada en servidores físicos, sin embargo, los procesos demandaban hardware exclusivo y encendido todo el día para poder dar soporte a la evolución de los productos, incluso cuando no se utilizaban. Esto, por supuesto, resultaba muy costoso y poco útil para la compañía.
“Dado que buscábamos un entorno actualizado para replicar incidentes, pero que no nos implicara un gasto tan alto, fue que ideamos una estrategia para modernizar la infraestructura y que pudiéramos ganar flexibilidad y eficiencia operativa y de costos. Así que llevar a Murex a la nube era la mejor alternativa”, explica Jaime Villegas, jefe de los servicios corporativos de Bancolombia.
¿Por qué AWS?
En 2018, en conjunto con los expertos de AWS Professional Services, Bancolombia definió la estrategia para llevar Murex a la nube de AWS. “Esto permitiría a la organización ejecutar aplicaciones como desarrollo y pruebas, procesos de producción, recuperación de desastres y servicios gestionados de manera más sencilla, flexible y menos costosa”, afirma Villegas.
Como parte de la migración, Bancolombia implementó el servicio de administración de base de datos de Amazon llamado Amazon Relational Database Service (Amazon RDS). Gracias a este servicio el banco pudo liberarse de arduas y largas tareas administrativas además de aumentar la escalabilidad de la aplicación.
Hasta la fecha, Bancolombia ha migrado importantes servicios a la nube AWS, entre los que se encuentran la valoración, la tributación y el proceso de cierre del mercado, además de desarrollar 180 nuevas aplicaciones de forma nativa en la nube. El banco también ha capacitado a más de 800 empleados en habilidades de computación en la nube para acelerar su transformación digital.
Beneficios
Específicamente, con la migración de Murex a la nube de AWS, Bancolombia pudo reducir el número de entornos en un 25%, la memoria GiB en un 68%, el uso de CPU en un 39% y el número de hosts en un 32%.
En cuanto a los costos relacionados a Murex, Bancolombia alcanzó un ahorro de gastos mensuales de infraestructura de TI superior a 17,000 dólares y está evaluando otras oportunidades de reducción de costos en relación con el rendimiento y la optimización. “Además de la reducción de costos en infraestructura, Bancolombia tiene un ahorro significativo al usar AWS, gracias a que ahí tiene disponibles aplicaciones que antes usaba externamente”, dice Villegas.
Gracias a la migración, la organización ha visto una reducción del 31% en el tiempo requerido para realizar el cierre del día. Los tiempos para generar los reportes también fueron reducidos en un 50%.
Planes futuros
Acerca de Bancolombia
Beneficios con AWS
- Reducción del 25% en los ambientes informáticos
- 68% de reducción en memoria GiB
- 39% de reducción en el uso de la CPU
- 32% de reducción en el número de hosts
- 17.000+ dólares de reducción en los gastos mensuales de infraestructura
- 31% de reducción en los tiempos de cierre del mercado
- Reducción del 50% en los tiempos de reportes
- Reducción del 90% en el tiempo para realizar prueba con el ente regulador.
Servicios AWS
Amazon Relational Database Service
Amazon Relational Database Service (Amazon RDS) facilita la configuración, el funcionamiento y el escalado de una base de datos relacional en la nube.
Comenzar ahora
Empresas de todos los tamaños en todas las industrias están transformando sus negocios todos los días con AWS. Contacte nuestros expertos y comience hoy mismo su propia jornada en la nube de AWS.