
IDIADA acelera su innovación y transformación digital con AWS
2022
Ser reconocida como la empresa más innovadora y centrada en el cliente es una meta para IDIADA, multinacional española que presta servicios de desarrollo de productos a la industria de la movilidad. En este camino, se ha embarcado en un viaje de innovación y digitalización con AWS que está transformado profundamente sus procesos de desarrollo y fortaleciendo sus servicios.


Hicimos una inmersión apasionante en la cultura de digitalización que tiene Amazon Web Services. Con el equipo de Servicios Profesionales se ha fomentado una relación que entiende las necesidades de uno y el potencial de los dos”
José Manuel Barrios,
responsable de digitalización, IDIADA
IDIADA acelera su innovación y transformación digital con AWS
Nació como un pequeño departamento de la Universidad Politécnica de Catalunya. Hoy cuenta con más de 2.500 empleados en 22 países y factura más de 200 millones de euros al año; estas cifras han convertido a Applus+ IDIADA en un referente en la prestación de servicios de diseño, ingeniería, ensayo y homologación para el sector de la automoción a nivel mundial.
El mercado de la movilidad vive cambios importantes a los que todos los actores implicados deben prestar atención, como la electrificación, la automatización de la conducción y la conectividad, la aparición de startups que aceleran los ciclos de desarrollo de vehículos, o los nuevos modelos de negocio orientados a la movilidad como servicio. “Uno de nuestros activos es la innovación continua”, explica José Manuel Barrios, responsable de digitalización en IDIADA, “porque tenemos que ir re-creando continuamente el valor de la empresa para estar siempre a la última de lo que nos demanda un sector tan competitivo como es el de la automoción”.
Sus clientes son los centros técnicos de los fabricantes de vehículos de todo el mundo, quienes acuden a IDIADA para sus proyectos de investigación, desarrollo e innovación de sus productos a través de la realización de ensayos y simulaciones, con el objetivo de mejorar las prestaciones de un automóvil: “trabajamos juntos en esta tarea; como una joint-venture, combinamos conocimiento, herramientas, ensayos y simulaciones. Realizamos programas completos de ensayos en nuestros laboratorios y pistas de pruebas distribuidos a nivel global. Invertimos más diez millones de kilómetros al año en hacer ciclos por todo el mundo con los coches para garantizar la fiabilidad de estos productos en todos los entornos. Nuestros ingenieros y técnicos aportan todo su conocimiento y experiencia para afrontar los retos tecnológicos actuales con garantías de éxito”.
Apuesta por una cultura digital
Un vínculo similar une a IDIADA y a Amazon Web Services. Cliente de las soluciones de infraestructura cloud de AWS, la estrecha relación que mantienen estas compañías derivó en conversaciones alrededor del nivel de madurez digital de la firma de ingeniería y terminaron plasmándose en el diseño de una estrategia de transformación digital y en la creación de un producto que refuerce el papel de IDIADA como una empresa data-driven.
“Hicimos una inmersión apasionante en la cultura de digitalización que tiene Amazon Web Services”, explica José Manuel Barrios. “Los técnicos entendieron este universo AWS, continuamente cambiante y en el que se invierte constantemente en innovación renovando la oferta de servicios. Se ha fomentado una relación que entiende las necesidades de uno y el potencial de los dos”.
Tras el primer diagnóstico realizado por el equipo de Servicios Profesionales de AWS, se puso en marcha lo que en IDIADA denominan Fase Cero: “ante los retos que nos ofrece el mercado, de nueva tecnología y paradigmas de desarrollo y nuevos socios para este desarrollo, creemos que un pilar fundamental de la transformación es la gestión del dato”. El responsable de digitalización de IDIADA reconoce el limitado valor que podían aportar a día de hoy: “tenemos datos y es lo que entregamos. Pero nos planteamos extraer un valor superior si los combinamos con otros o si los hacemos accesibles de otra manera. Y la única forma de dar este salto de calidad a los datos que entregamos es ponerlos al día, hacer una buena adquisición, ingestión, etiquetado y tratamiento de los mismos.”
Del dato estático al conocimiento
Ante este desafío, IDIADA y AWS trabajan en una plataforma de datos, basada en el concepto de data lake con capacidades analíticas, que otorgue a los clientes de IDIADA la posibilidad de acceder y visualizar los datos de una forma totalmente diferente, haciendo viable la entrega de ese valor adicional. Esta plataforma serverless conjuga la tecnología de AWS S3 con herramientas de análisis y procesado de datos desarrolladas por la propia IDIADA, en lo que Barrios califica como “una combinación perfecta” que abre un amplio abanico de posibilidades para cambiar el modelo de negocio de la compañía. “Hoy en día, entregamos un producto en forma de resultados tras un ensayo. Pero esta plataforma nos permite pensar que en un futuro podamos, además de esta entrega, ofrecer un acceso a estos datos de una forma diferente, no una información estática. El dato lo tenemos que convertir en información y esto es un gran valor, pero aún es un valor mayor convertirlo en conocimiento. Es el inicio de una oferta de nuevos servicios”.
Esta generación de valor alrededor de los datos se enmarca en el plan de digitalización de IDIADA para 2025. Tras esta prueba de concepto, la hoja de ruta marca ir expandiendo dicha transformación al resto de productos y servicios, ideando, a su vez, nuevas propuestas para añadir al catálogo. “Nunca se acabará de innovar ni de transformar digitalmente las entidades, pero hay que tener claros los planes de acción”, apunta Barrios. Y en este viaje continuo de transformación, Amazon Web Services tendrá un papel fundamental: “podríamos simplificarlo diciendo que AWS es un proveedor, pero creo que no es la definición correcta. Lo considero un socio dentro del amplio abanico del concepto de partners: un ecosistema de gente que colabora continuamente.”
Acerca de Applus+ IDIADA
Applus+ IDIADA es una empresa de ingeniería que brinda servicios de diseño, pruebas,
ingeniería y homologación a la industria automotriz en todo el mundo.
Beneficios
- Cultura de innovación
- Generación de nuevos productos de datos
- Velocidad en el desarrollo
Principales servicios AWS
Amazon S3
Almacenamiento de objetos creado para recuperar cualquier volumen de datos desde cualquier ubicaciónIntroducción a Amazon S3
Amazon DynamoDB
Servicio de base de datos NoSQL rápido y flexible para el rendimiento de milisegundos de un solo dígito a cualquier escalaCrear una cuenta de AWS
Amazon Athena
Comience a realizar consultas en los datos al instante. Obtenga resultados en cuestión de segundos. Pague solo por las consultas que ejecute.
AWS Glue
Integración de datos simple, escalable y con tecnología sin servidor.
Comenzar ahora
Empresas de todos los tamaños en todas las industrias están transformando sus negocios todos los días con AWS. Contacte nuestros expertos y comience hoy mismo su propia jornada en la nube de AWS.