Historias de éxito / Software & Internet

2024
lemontech logo

Lemontech revoluciona la industria legal con un Asistente Virtual basado en AI generativa de AWS

Lemontech, una legaltech chilena desarrolló un chatbot basado en servicios de AI generativa de AWS para apoyar consultas de profesionales de la industria legal a más de 6 millones de procesos judiciales.

Chatbot

con capacidad de gestionar más de 6 millones de causas judiciales

Maneja

más de 25 mil usuarios activos

Mayor

capacidad de retención de clientes

Genera

un reporte en un máximo de dos minutos

Proporciona

tabulación y gráficos en tiempo real

Lemontech, la mayor legaltech latinoamericana nacida en Chile, actúa en una de las industrias con más rezago en tecnología, que es la del sector legal. Esa industria lamentablemente se ha adaptado a un ritmo más lento que el resto del mundo, afortunadamente hoy empresas como Lemontech les tiene buenas noticias.

Los profesionales de la ley de Chile y de tantos otros países acuden a las páginas web del Poder Judicial o medios judiciales para consultar la información y el estado de los procesos legales, pero debido a la cantidad masiva de datos, los resultados no son tan rápidos. Es ahí donde Lemontech desarrolló su plataforma CaseTracking: un servicio que centraliza la información de los juicios de una firma o empresa y automatiza tareas repetitivas ahorrando 12x veces el tiempo invertido. De hecho, fue reconocida por el organismo Chambers & Partners como la número uno en soluciones tecnológicas legales en Chile y América Latina

Carlos Vilches, Director de Producto en Lemontech, explica cómo surgió la idea de crear una solución inteligente para el mercado legal, área donde Lemontech se especializa: “Encontramos una oportunidad de extraer datos desde sitios de Chile como el Poder Judicial, que es un acceso público donde buscas el estado de una causa legal para hacer la cobranza judicial; se extraen miles y miles de documentos de este portal y lo procesamos con inteligencia artificial para entregarlo al abogado de una forma legible y radical”, detalla.

Oportunidad | AI generativa para potenciar la analítica en el seguimiento y automatización de juicios

Con más de 1,700 clientes en América Latina, la compañía creada en el 2013 desde la nube trabaja con Amazon Web Services hace más de 10 años.

Ezequiel Rabinovich, Chief Technology Officer (CTO) de Lemontech, cuenta que mientras los expertos de la empresa intercambiaban ideas con personal de AWS, surgió el proyecto de desarrollar un asistente virtual con inteligencia artificial generativa para la entrega de reportes de procesos legales en segundos, cuando a un abogado le puede llevar mucho más tiempo.

“A un cliente tradicional le toma días o semanas en desarrollar estos reportes, debido a todo el cruce y volumen de información existente, provocando lentitud, pero con esta innovación, ahora les llevará un minuto, en las preguntas básicas y dos, en las más complejas”, dice Vilches.

El CTO de Lemontech recuerda que el asistente virtual legal surgió cuando intercambiaban ideas con personal de Amazon Web Services. “El problema fundamental era la data masiva (en las plataformas del Poder Judicial de cualquier país). Hoy en día los usuarios no están en condiciones reales de sacar estos reportes, ya sea por falta de conocimiento o simplemente por falta de tiempo o de inversión”, dice Rabinovich.

Previamente, Lemontech entregaba a los clientes reportes de ciertas cosas y formas, pero muchos era abogados que no sabían usar el sistema o no sabían cómo generar los reportes que realmente necesitaban, ahí fue donde decidieron llevar más servicios con inteligencia artificial al producto que se estaba desarrollando. “Al final de cuentas, el objetivo es apalancar a AI generativa y extrapolar la inteligencia en este negocio”, reflexiona Rabinovich.

kr_quotemark

La seguridad es uno de los motivos por los que nos inclinamos por AWS. La data no será utilizada para reentrenar modelos.”

Carlos Vilches
Director de producto en Lemontech

Solución | Un asistente virtual legal basado en servicios de AWS

La solución desarrollada resultó en un chatbot que, además de entregar informes, también proveerá tabulaciones en tablas y gráficos. El chatbot habilita a los usuarios de CaseTracking consultar la base de datos de sus juicios, obteniendo información crítica al instante reduciendo tiempos e ineficiencias en el manejo de data.

Ezequiel reconoce que, debido a los datos masivos sobre miles de juicios, esa situación es realmente un “dolor” para los profesionales legales que necesitan hacer esos reportes porque es imposible revisar cada juicio, y para ello ahora está el chatbot de Lemontech.

El desarrollo estuvo a cargo del partner tecnológico Softserve y es impulsado por tecnología de los modelos fundacionales de AWS: Amazon Bedrock, que permite desarrollar la capacidad de comprensión del lenguaje natural de las intenciones del usuario; la funcionalidad de búsqueda de Amazon Kendra, que permite al chatbot acceder a la base de datos y documentos; y MongoDB, que provee almacenamiento de datos flexible y escalable, para entrenar y perfeccionar la lógica de esta solución inteligente.

La empresa chilena, que tiene su infraestructura en AWS, cuenta con dos soluciones para los más de 1,700 clientes de más de 19 países: CaseTracking y TimeBillingX.

Resultado | Seguridad de la información es clave

Ahora con el nuevo asistente virtual, creado con información ficticia en la fase de entrenamiento debido a los datos confidenciales con que opera, ofrece el servicio que impactará totalmente al área de los abogados de todo el mundo, pero la garantía de la seguridad de los datos.

“La información que entrega este asistente virtual legal es extraída del poder judicial de Chile y los otros países; contiene muchos datos personales pero esta solución la resguarda porque, aunque uno solicite información como teléfonos, direcciones, etcétera, no lo proporciona por un tema de seguridad y protección”, comenta Vilches.

Carlos recalca que ese es uno de los motivos por los que Lemontech se inclinó por AWS. “Sabemos que es una plataforma que se enfoca en el tema de seguridad, además de ser reconocida a nivel mundial y porque con AWS podemos tener la seguridad de que la data no será utilizada para reentrenar modelos, y la idea es que sea confiable como para que cualquier cliente la use”, añade.

Antes de empezar el proyecto, explica que hicieron experimentos con otros servicios como Google Gemini, por ejemplo, pero al final eligieron a AWS debido a su enfoque de seguridad.

Próximos passos | Nuevas oportunidades de negocio

Con este proyecto ya hecho realidad, Rabinovich explica que Lemontech espera otro resultado, además de ofrecerle al cliente el beneficio tiempo-dinero.

“Esperamos aumentar mucho más el compromiso con nuestros clientes que tienen con nuestro producto. Muchas veces ingresan a descargar un documento Excel para armar su reporte fuera del producto, pero queremos que lo hagan dentro de nuestra plataforma y obviamente tiene como consecuencia una mejor retención y potencial para nuevas ventas, atrae más clientes y nos ayuda también a posicionarnos como un socio de inteligencia artificial”, agrega.

El ejecutivo añade que el objetivo de Lemontech no es crear inteligencia artificial solo por implementarla, sino encontrar casos de uso relevantes y disruptivos en donde se utilicen herramientas generativas como este asistente virtual, para que pueda liberar un alto valor agregado y tiempo para los abogados y empresas de cobranza judicial.

“En la medida que vayamos encontrando problemas en donde podemos liberar más valor a través de la IA, vamos a seguir explorando porque entendemos nuestro rol como líderes del mercado y para mover un poco la barrera de la innovación en el mundo legal, porque es como parte de nuestro ADN, por así decirlo”, concluye.

Acerca de Lemontech

Lemontech es una legaltech chilena dedicada a desarrollar soluciones para mejorar la eficiencia y productividad de los estudios jurídicos y departamentos legales corporativos. Con CaseTracking logran eficientar en al menos 12x el seguimiento de los juicios y la reducción de errores de seguimiento manual a menos del 1%. En el 2019, fue adquirida por la fondo de inversiones Accel-KKR.

Servicios AWS utilizados

Amazon Bedrock

Amazon Bedrock es un servicio totalmente administrado que ofrece una selección de modelos fundacionales (FM) de alto rendimiento de las principales empresas de IA como AI21 Labs, Anthropic, Cohere, Meta, Mistral AI, Stability AI y Amazon a través de una sola API, junto con un amplio conjunto de funciones necesarias para crear aplicaciones de IA generativa con seguridad, privacidad e IA responsables.

Más información »

Amazon Kendra

Ahora puede usar Amazon Kendra con modelo de lenguaje de gran tamaño (LLM) para crear rápidamente experiencias de conversación seguras y con tecnología de IA generativa para sus usuarios, además del contenido de su empresa.

Más información »

Amazon QuickSight

Amazon QuickSight potencia a las organizaciones basadas en datos con inteligencia empresarial (BI) unificada a hiperescala. Con QuickSight, todos los usuarios pueden satisfacer diferentes necesidades analíticas desde la misma fuente de información mediante modernos paneles interactivos, informes paginados, análisis integrados y consultas en lenguaje natural.

Más información »

Amazon RDS for PostgreSQL

Amazon Relational Database Service (Amazon RDS) es un servicio de base de datos relacional fácil de administrar, optimizada para el costo total de propiedad.

Más información »

Amazon Simple Notification Service

O Amazon Simple Notification Service (Amazon SNS) envia notificações de duas maneiras: A2A e A2P. A maneira A2A fornece um sistema de mensagens com alto throughput e baseado em push para mensagens entre diversos sistemas distribuídos, microsserviços e aplicações sem servidor orientadas a eventos.

Más información »

Más historias de éxito de Internet & Software

no items found 

1

Comenzar

Organizaciones de todos los tamaños y de todos los sectores transforman sus negocios y cumplen sus misiones todos los días con AWS. Contacte nuestros expertos y comience hoy mismo su propia jornada en AWS.