TWAICE mejora la vida útil de las baterías en un 20 % y acelera la incorporación de clientes con AWS

2022

TWAICE ofrece análisis predictivos para ayudar a los fabricantes de vehículos eléctricos y a las empresas de energía renovable a optimizar el uso de la tecnología de sus baterías. Para administrar el crecimiento debido al creciente interés de los consumidores en reducir las emisiones, TWAICE desarrolló una plataforma nativa en la nube creada en AWS. La compañía mejoró la velocidad y precisión de sus análisis de datos en un 300 %, lo que permite a sus clientes aprovechar sus baterías al máximo y que, además, se reduzca la compra de baterías y los costes de mantenimiento en un 20 %. También impulsó la eficiencia del equipo de TI, lo que redujo el tiempo de desarrollo a 2 semanas, en lugar de varios meses. Además, los tiempos de despliegue también disminuyeron: de 3 días a unas horas. El tiempo requerido para incorporar clientes pasó de calcularse en semanas a horas. TWAICE también pudo mantener el tamaño de su equipo de DevOps, lo que redujo los costes internos en un 60 %.  

kr_quotemark

«Al crear en AWS, hemos reducido la complejidad de TI. Ahora podemos centrarnos en lo que mejor sabemos hacer: ayudar a los clientes a aprovechar al máximo la tecnología de sus baterías».

Jeff Glasson
Director de tecnología de TWAICE

TWAICE hace que un futuro libre de emisiones esté más cerca de la realidad. Su plataforma basada en la nube usa el análisis predictivo y el Internet de las cosas (IoT) para que los fabricantes de vehículos eléctricos y los proveedores de energía renovable puedan optimizar el uso de la tecnología de sus baterías. Entre los clientes de la compañía encontramos algunos de los principales fabricantes de automóviles, como Mercedes Benz y Audi, y empresas eléctricas, como la austriaca Verbund. Estas compañías usan el software de TWAICE para monitorizar el estado y el rendimiento de las baterías en sus vehículos o en los sistemas de almacenamiento de energía.

El uso de la infraestructura local implicaba un proceso lento y caro para analizar los grandes conjuntos de datos requeridos para brindar información a los clientes. Así pues, esta empresa emergente de software con sede en Alemania recurrió a Amazon Web Services (AWS).

Al migrar a la nube, TWAICE mejoró la velocidad y la precisión de su análisis de datos en un 300 %, lo que ayuda a los clientes a aprovechar al máximo sus baterías. También aumentó el potencial de eficiencia e innovación de su equipo de TI, además de reducir el tiempo requerido para incorporar clientes (de 2 semanas a tan solo un par de horas).

Migración a la nube en 6 meses

La solución basada en la nube de la compañía ofrece información sobre el uso de las baterías que puede ampliar su ciclo de vida general hasta un 20 %. Esto permite que TWAICE mejore el servicio que ofrece a sus clientes y que estos reduzcan los costes de mantenimiento y compra de baterías en un 20 %.

Ejecutar estos análisis requiere de una amplia potencia de computación para procesar grandes cantidades de datos, que han aumentado de 10 000 elementos a la semana a varios miles de millones al día. Las bases de datos y los servidores locales de TWAICE habrían ralentizado y encarecido esta tarea, lo cual habría dificultado su crecimiento y su capacidad para ofrecer resultados precisos y oportunos.

TWAICE empezó a trabajar con AWS en 2020 en varios flujos de trabajo para la migración de datos, su plataforma de IoT y una canalización de análisis. Para acelerar la migración, usó una estrategia de «infraestructura cómo código» con AWS Cloud Development Kit (AWS CDK), un marco de desarrollo de software de código abierto que definió sus recursos de aplicaciones en la nube con lenguajes de programación familiares.

En 6 meses, TWAICE completó su migración a la nube. También pudo mantener el tamaño de su equipo de DevOps, lo que elimina la necesidad de contratar a más personas a medida que crece la empresa. Esto ha reducido los costes de expansión de DevOps internos estimados en un 60 %. «Gracias a AWS CDK, los miembros del equipo con conocimientos en programación pudieron ponerse en marcha sin problemas», dice Timo Geissler, ingeniero de sistemas en la nube sénior de TWAICE. «Facilitó bastante el proceso de traspaso a la nube y no fue necesario contratar a más personas para la transición».

Con AWS, el equipo de TI de la compañía puede desarrollar más rápido nuevas características de las baterías con los servicios administrados de AWS, lo que reduce la necesidad de dedicar tiempo al desarrollo de la infraestructura. También redujo los tiempos de despliegue: de 3 días a tan solo unas horas.

Análisis de baterías más rápido y preciso

TWAICE puede escalar dinámicamente la capacidad de computación en la nube, lo cual no solo es rentable, sino que también ofrece resultados más rápidos. Debido a la capacidad de computación elástica de AWS, TWAICE ahora puede ofrecer resultados de análisis en minutos. Y al usar técnicas de machine learning, esos resultados son hasta un 300 % más precisos que antes. «Con mejores análisis, nuestros clientes pueden obtener resultados más precisos. Esto les permite confiar más en los sistemas de sus baterías e impulsar sus ganancias», dice Jeff Glasson, director de tecnología de TWAICE. «También supone más agilidad para nosotros, por lo que podemos centrarnos en mejorar el servicio. Ganamos todos».

TWAICE entrena sus modelos de machine learning para que mejoren continuamente las predicciones sobre la vida útil de las baterías. Para esto, usa Amazon SageMaker, que ayuda a los científicos de datos y a los desarrolladores a preparar, crear, entrenar y desplegar modelos de machine learning de alta calidad. «Ya no tenemos que crear soluciones personalizadas para la administración de modelos o invertir en equipos de TI caros para poder hacer nuestros análisis», dice Max Forster, ingeniero de sistemas en la nube sénior de TWAICE. «Podemos ejecutar cientos de tareas de machine learning en paralelo sin tener que preocuparnos de escalar la configuración de TI subyacente. Todo funciona a la perfección».

Reducción de los tiempos de incorporación de clientes de semanas a horas

Debido al creciente interés de los clientes en los vehículos eléctricos y las fuentes de energía renovables, TWAICE cada vez recibía más solicitudes de los clientes. «Nuestro equipo tenía mucha presión. Cada cliente tenía su propio código, por lo que había que administrar individualmente cada uno. El procesamiento podía llevar hasta 2 semanas», dice Forster.

Ahora, TWAICE ha automatizado la producción de códigos y mejorado la eficiencia de su equipo de TI gracias a AWS IoT Greengrass, un servicio en la nube y de tiempo de ejecución de periferia de código abierto para crear, desplegar y administrar software de dispositivos. Para gestionar los certificados de IoT que hacen falta para cada batería que monitorizan sus clientes, TWAICE aprovisiona automáticamente los recursos con AWS Lambda, que permite ejecutar código sin tener que pensar en servidores o clústeres.

Estos cambios redujeron la intervención manual y el tiempo de incorporación de clientes de hasta 2 semanas a tan solo unas horas, por lo que la compañía puede satisfacer la demanda de los clientes y, a su vez, acelerar el crecimiento. En estos 2 años, TWAICE ha aumentado su número de clientes en casi un 100 %, y la cantidad de datos procesados se ha multiplicado por 100 000. Además, con una infraestructura de TI unificada ejecutándose en AWS, TWAICE puede centrarse en su principal actividad. «Al crear en AWS, hemos reducido la complejidad de TI», dice Glasson. «Ahora podemos centrarnos en lo que mejor sabemos hacer: ayudar a los clientes a aprovechar al máximo la tecnología de sus baterías».

 


Acerca de TWAICE

TWAICE, cuya sede se encuentra en Alemania, combina el conocimiento especializado en baterías y la inteligencia artificial para ofrecer a sus clientes información procesable. TWAICE ofrece una plataforma de análisis predictivo que elimina los riesgos de salud, seguridad y garantía. También permite que sus clientes destaquen entre la competencia gracias al ahorro de tiempo y costes, e incrementa el rendimiento y la vida útil de las baterías.

Ventajas de AWS

  • Permite migrar a una solución nativa en la nube creada en AWS en 6 meses.
  • Reduce los tiempos de incorporación de clientes de semanas a horas.
  • Aumenta la vida útil de las baterías de los clientes en un 20 %.
  • Mejora la eficiencia del equipo de TI.

Servicios de AWS utilizados

Amazon IoT Greengrass

AWS IoT Greengrass es un servicio en la nube y tiempo de ejecución de periferia y código abierto para crear, implementar y administrar software de dispositivos.

Más información »

Amazon SageMaker

Cree, forme y despliegue modelos de machine learning (ML) para cualquier caso de uso con infraestructura, herramientas y flujos de trabajo completamente administrados.

Más información »

Amazon Lambda

AWS Lambda es un servicio de computación sin servidor y basado en eventos que le permite ejecutar código para prácticamente cualquier tipo de aplicación o servicio backend sin necesidad de aprovisionar o administrar servidores. Puede activar Lambda desde más de 200 servicios de AWS y aplicaciones de software como servicio (SaaS), y solo paga por lo que utiliza.

Más información »


Introducción

Organizaciones de todos los tamaños y de todos los sectores transforman sus negocios y cumplen sus misiones todos los días con AWS. Contacte nuestros expertos y comience hoy mismo su propia jornada en AWS.