Información general

Esta solución lo ayuda a llevar a cabo un seguimiento proactivo del uso de recursos y enviar notificaciones por correo electrónico o Slack cuando se acercan las cuotas. Hacer un seguimiento de su uso comparándolo con las cuotas de servicio de AWS le ayuda a planificar la solicitud de un aumento de cuota antes de superarlo. Esta solución usa AWS Trusted Advisor y Service Quotas para supervisar el uso de los recursos de AWS y arrojar alertas. Puede utilizar esta solución en cualquier región de AWS, incluidas las regiones de AWS GovCloud (EE. UU.).
Beneficios

Aprovisione los servicios necesarios para llevar a cabo un seguimiento proactivo del uso de recursos y enviar notificaciones cuando se acercan las cuotas.
Reciba notificaciones por correo electrónico o en su canal de Slack existente, lo que le permite solicitar aumentos de cuota o desactivar recursos antes de que se alcance la cuota.
Detalles técnicos

El monitor de cuotas de AWS incluye una plantilla de hub que se implementa en la cuenta de supervisión. Además, la solución proporciona una plantilla de interlocución de Service Quotas y una de Trusted Advisor. Debe implementar cada una de estas plantillas en las cuentas que requieren supervisión de cuotas.
Paso 1 (plantilla de hub)
Informe: este flujo de trabajo aprovisiona un tópico de Amazon Simple Notification Service (Amazon SNS), una cola de Amazon Simple Queue Service (Amazon SQS), un resumen de funciones de AWS Lambda y una tabla de Amazon DynamoDB. La cola recibe los eventos de uso de todas las cuentas supervisadas. La función de Lambda coloca todos los datos de uso en la tabla de DynamoDB.
Paso 2 (plantilla de hub)
Recopilación centralizada de eventos: el flujo de trabajo aprovisiona un bus de Amazon EventBridge personalizado, una regla de Amazon CloudWatch Events y un tópico de Amazon SNS para arrojar alertas. El flujo de trabajo arroja alertas cuando se utilizan las cuotas y define los niveles de alerta. El flujo de trabajo también envía todos los eventos a la cola de informes para guardar los datos de uso en DynamoDB.
Paso 3 (plantilla de hub)
Gestión de la implementación: el flujo de trabajo aprovisiona el Almacén de parámetros de AWS Systems Manager, una regla de CloudWatch Events, una función de Lambda y CloudFormation StackSets. El flujo de trabajo realiza los cambios de configuración necesarios para empezar a supervisar la lista actualizada de unidades organizativas o cuentas.
Paso 4 (plantilla de interlocución de Service Quotas)
Generación de listas de cuotas: el flujo de trabajo aprovisiona una función de Lambda y dos tablas de DynamoDB. Dicho flujo administra una lista validada y activa de Service Quotas que admite la supervisión de uso mediante las métricas de CloudWatch.
Paso 5 (plantilla de interlocución de Service Quotas)
Alertas de uso de cuotas: el flujo de trabajo aprovisiona una función de Lambda basada en un programa, un bus de EventBridge personalizado y una regla de Eventos de CloudWatch. La función cw-poller consulta la tabla con las listas de cuotas y busca los datos de uso de esas cuotas con las métricas de CloudWatch. El flujo de trabajo envía todos los datos de uso como eventos en el bus de EventBridge. El bus de interlocución dirige los eventos de uso al bus centralizado.
Paso 6 (plantilla de interlocución de Trusted Advisor)
Alertas de Trust Advisor: el flujo de trabajo aprovisiona una función de Lambda y una regla de Eventos de CloudWatch para admitir la supervisión de uso de cuotas mediante AWS Trusted Advisor. La función de Lambda se ejecuta a un intervalo de 24 horas para actualizar las comprobaciones de Trusted Advisor. La regla de eventos dirige los eventos de uso de Trusted Advisor al bus centralizado.
Contenido relacionado

Este curso es una introducción a AWS Trusted Advisor, el servicio de AWS que brinda orientación en tiempo real para ayudarlo a aprovisionar recursos según las prácticas recomendadas de AWS.
Al establecer la visibilidad y el análisis de uso a través de paneles y límites de consumo, devoluciones y la detección y respuesta ante anomalías, los clientes pueden identificar oportunidades para optimizar sus gastos en servicios en la nube. Los clientes pueden asignar costos actuales, planificar y predecir gastos futuros con la capacidad de administración financiera en la nube. Esto les permite a los clientes hacer un seguimiento, notificar y aplicar técnicas de optimización de costos en todo su entorno.