
2U, Inc. está revolucionando la enseñanza superior al colaborar con universidades líderes para ayudarles a ofrecer sus licenciaturas en línea. A fin de poder respaldar la colaboración y el aprendizaje, la plataforma tecnológica de la empresa ha de ser capaz de almacenar datos en caché que van creciendo de manera exponencial a medida que los estudiantes se comunican con los profesores y entre ellos. Mediante el uso de AWS y la ejecución de Amazon ElastiCache y otros servicios de AWS, 2U puede almacenar los datos en caché de manera sencilla para aportar interacciones rápidas entre los usuarios y concentrar sus recursos en la innovación en lugar de en la infraestructura.
Obtenga más información y escuche los comentarios de James Kenigsberg de 2U.

Baylor necesitaba una solución rentable y de fácil mantenimiento que le permitiera facilitar colaboraciones seguras y eficaces a nivel mundial sin los retrasos que implicaría la configuración de una infraestructura física. “No disponíamos de meses para configurar una infraestructura y necesitábamos poder compartir los datos de forma eficaz, interactiva y segura”, explica Veeraraghavan.
Además, la solución debía ser lo suficientemente flexible como para cumplir con las normas clínicas y los requisitos de HIPAA. “Una vez que pusimos todas las cartas sobre la mesa, la opción obvia era DNAnexus y la nube de AWS”.
Obtenga más información sobre cómo Baylor utiliza la nube de AWS.

“El proyecto Olympus es una nueva iniciativa diseñada para fomentar la innovación que supone la informática de nueva generación en la zona oeste de Pensilvania. Nuestra araña de motor de búsqueda vertical es una aplicación sensible al tiempo que en determinados momentos requiere una mayor potencia informática. Amazon Web Services nos ayudó a aprovechar rápidamente la potencia de la informática en la nube para cumplir los requisitos de nuestro proyecto”.
– David E. Chen, estudiante de grado de sistemas de información e interacción entre humanos y equipos en la Universidad de Carnegie Mellon

Gracias a AWS, Code.org pudo lanzar la campaña de la Hora del Código durante la semana de la enseñanza de la informática (CSEdWeek) tal y como estaba previsto. “Nuestro objetivo consistía en alcanzar los 10 millones de alumnos y tuvimos 20 millones de participantes”, explica Elliott. “La ejecución en la nube de AWS nos aportó la elasticidad necesaria para mantener el sitio web en funcionamiento cuando el tráfico incrementó de cero a 20 millones de codificadores durante la semana de la campaña y luego reducir la capacidad más adelante de manera eficaz. AWS nos resultó muy útil”.
Obtenga más información sobre cómo Code.org utilizó AWS para concentrarse en los objetivos en lugar de en la infraestructura.

Mediante el uso de Amazon Web Services, Coursera puede administrar medio petabyte de tráfico al mes y escalar la capacidad para ofrecer cursos a más de 3 millones de alumnos al año.
Vea el video para obtener información.

La plataforma de aprendizaje activo de Echo360 ayuda a los formadores a administrar el proceso educativo en los entornos de educación superior y de enseñanza primaria y secundaria. Con ese fin, se basa en los servicios de EC2, S3, Glacier, ELB y DynamoDB de AWS para escalar y administrar el contenido con confianza.

edX está transformando la forma de aprender de los estudiantes con sus Massive Open Online Courses (MOOC, cursos en línea de participación masiva) y AWS respalda esta transformación. Escuche los comentarios de su consejero delegado, Anant Agarwal, en nuestro simposio anual.
Haga clic aquí para obtener más información.
“En otoño de 2008, trasladamos el curso de introducción a las Ciencias Informáticas de Harvard, CS 50, a la nube. En lugar de seguir dependiendo de la infraestructura informática de formación del campus, creamos un clúster de máquinas virtuales equilibrado por cargas para nuestros 330 alumnos en Amazon EC2. Nuestros objetivos eran tanto técnicos como pedagógicos. Como expertos informáticos, queríamos disfrutar de mayor control sobre la infraestructura del curso (p. ej., acceso raíz) para poder instalar software a nuestro gusto y responder a los problemas en cualquier momento. Como profesores, buscábamos un acceso más sencillo al trabajo de nuestros alumnos, así como la capacidad de aumentar o reducir nuestra infraestructura según los requisitos informáticos de los problemas. También queríamos integrar en el programa del curso temas como la escalabilidad, la virtualización, el procesamiento multinúcleo y la informática en la nube. No hay mejor manera de enseñar estos temas que haciendo que los alumnos los conozcan de primera mano”.
– David J. Malan, profesor de ciencias informáticas, Universidad de Harvard

“La ciencia traslacional es una disciplina muy ágil que abarca desde la secuenciación del genoma completo hasta la interpretación clínica de SNP concretos con el objetivo último de validar y asimilar el conocimiento y las pruebas recientes sobre genética y moléculas en el sector clínico. Mi laboratorio (lpm.hms.harvard.edu) y nuestros colaboradores se han beneficiado de la flexibilidad de Amazon Web Services para llevar a cabo una gran variedad de “experimentos” de ciencia traslacional supervisados por Dennis Wall y un servidor en el Centro de Informática Biomédica, Facultad de Medicina de Harvard”.
– Dr. Peter J. Tonellato, Centro de Informática Biomédica, Facultad de Medicina de Harvard
Más información sobre el trabajo del Dr. Tonellato en Harvard

La extracción de información a partir de terabytes de datos genómicos, garantizando en todo momento la seguridad de la información, exige una plataforma flexible y de alto rendimiento con almacenamiento de big data y un control riguroso del acceso. Era obvio que se trataba de un trabajo para la informática en la nube.
Amazon Web Services (AWS) forma las bases de la plataforma de genómica de Station X, GenePool, que se puede escalar dinámicamente para analizar decenas de miles de genomas en cuestión de minutos. “AWS es un lugar natural para crear entornos de software”, afirma Sandeep Sanga, vicepresidente de productos en Station X. “Desarrollamos GenePool en AWS para brindar a los investigadores un lugar para administrar y analizar enormes cantidades de datos. Y hemos elegido AWS porque ofrece una cantidad de servicios muy competitiva”. El uso de AWS permitió a Station X concentrarse en el diseño de la plataforma GenePool para ayudar a los investigadores a entender sus datos secuenciados de manera rápida y segura.
Obtenga más información sobre cómo los investigadores de Mount Sinai usan la nube de AWS.

Al pasarse a AWS, la universidad pudo hacer uso de varias zonas de disponibilidad para aportar resiliencia en caso de desastre natural y, además, obtener la escalabilidad bajo demanda que necesitaba para abastecer los picos de tráfico en su sitio web.
Obtenga información sobre cómo Notre Dame utiliza tres zonas de disponibilidad diferentes.

UCAS es el único servicio del Reino Unido con el que los alumnos pueden solicitar el acceso a la enseñanza superior. Una vez al año, cuando se publican las notas de bachillerato, la compañía observa incrementos enormes en el número de usuarios que inician sesión en su sitio web. Mediante el uso de la capacidad flexible que ofrece AWS, la compañía puede escalar sus servidores para abastecer la demanda y, más adelante, reducir la capacidad cuando las cargas vuelven a la normalidad y pagar solo por lo que necesita.
Obtenga más información sobre cómo UCAS administra los incrementos masivos de tráfico web con AWS.

“El uso de AWS para nuestros cursos de desarrollo de aplicaciones web 2.0 ha sido de gran ayuda. La administración resultaba tan sencilla que los alumnos podían implementar sus proyectos rápidamente y los inversores de capital riesgo que asistieron a la presentación de los proyectos finales se mostraron impresionados por el nivel de perfección y creatividad que un pequeño equipo de estudiantes podía lograr en unas pocas semanas”.
– Armando Fox, profesor asociado adjunto, Universidad de California en Berkeley
Consulte el trabajo con AWS del Profesor Fox con el laboratorio de radiación de Berkeley

“Gracias a la generosa colaboración de Amazon Web Services, materializada en mi beca para profesores, los alumnos pudieron obtener acceso a AWS, que utilizaron para sus trabajos del curso. La capacidad de aprovisionar clústeres de Hadoop bajo demanda dotó a los alumnos de experiencia práctica con la informática como servicio público y les proporcionó un mecanismo para realizar los trabajos del curso y un proyecto final”.
– Jimmy Lin, profesor asociado, Universidad de Maryland, College Park

“El proyecto Malaria Atlas es una ambiciosa colaboración entre científicos internacionales especialistas en malaria con un objetivo concreto: crear mapas mundiales detallados de la malaria para ayudar a fomentar la lucha contra esta enfermedad. El equipo del proyecto Malaria Atlas ya ha definido los límites de transmisión (la frontera de la zona geográfica afectada por la malaria) y recientemente ha publicado el mapa mundial de riesgo más detallado hasta la fecha. El siguiente objetivo es crear un mapa del diferente impacto de esta enfermedad y de las muertes por malaria en el mundo. Los conocimientos actuales son increíblemente fragmentarios, lo que entorpece los esfuerzos por dirigir los fondos y los recursos a las personas que más los necesitan. “Todos los modelos utilizan estadísticas espaciales integrales, que no resultan baratas cuando se trata de mapas de píxeles de 5x5 km de todo el mundo. Hasta ahora, la informática y el almacenamiento suponían restricciones importantes e imponían trabas respecto a los modelos que se podían desarrollar. Nuestra beca de investigación de Amazon Web Services nos permite obtener acceso al tipo de procesamiento paralelo serio que necesitamos para ejecutar modelos en escalas temporales factibles y al almacenamiento requerido para administrar la gran variedad de modelos”.
– Dr. Pete Gething, Departamento de Zoología, Universidad de Oxford.

“AWS ofrece a nuestros alumnos de la Licenciatura en Analítica y Ciencias Informáticas acceso a recursos que de otro modo serían difíciles de financiar para una universidad de esta envergadura. Asimismo, la consola de administración facilita enormemente a los instructores la tarea de administrar recursos para los estudiantes. Finalmente, DynamoDB nos permite crear bases de datos NoSQL que no cabrían en los equipos de los estudiantes y, gracias a Elastic MapReduce, se ha acabado el problema de tener que instalar Hadoop”.
– Profesor Terence Parr, director del programa de grado en ciencias informáticas
Obtenga más información sobre el uso que hace la USF de AWS en los cursos de grado

“AWS resulta ideal para 3 Day Startup, un evento en el que 40 alumnos emprendedores lanzan un prototipo de empresa emergente web desde cero en 60 intensas horas. Con la tecnología de Amazon EC2 y Amazon S3, podemos ponernos en marcha en cuestión de minutos sin preocuparnos por la configuración, la fiabilidad y, sobre todo, la escalabilidad”.
– Thomas Finsterbusch, estudiante de doctorado, Universidad de Texas, Austin