Combatir el cambio climático con la nube

Climate Connections

El cambio climático es uno de los principales causantes de múltiples desastres, como inundaciones, incendios, enfermedades, sequías e incluso el colapso de los ecosistemas. Estas catástrofes suponen riesgos importantes para la salud y el bienestar de los seres humanos, especialmente para las comunidades más vulnerables.

De hecho, Adam Selipsky, antiguo director ejecutivo de AWS, se refirió al cambio climático como el problema de nuestra generación. Sin embargo, los individuos y las organizaciones asumen el reto y trabajan para vigilar y predecir el cambio climático, mitigar su impacto y encontrar soluciones. Para crear estas soluciones, las personas necesitan tener acceso a los mejores datos, ciencia y tecnología disponibles.

Ahí es donde AWS interviene. Como proveedor global de servicios en la nube, AWS proporciona tecnologías digitales bajo demanda que permiten a los actores de los sectores público y privado compartir y analizar los datos de forma más colaborativa. Juntas, estas partes interesadas pueden utilizar la nube para desarrollar soluciones que contribuyan a que la sociedad sea más resistente y a reducir los riesgos en materia de salud, economía, infraestructuras y medio ambiente.

► Descargue el libro electrónico: Climate Connections.

Libro electrónico Climate Connections (Conexiones climáticas)

Cómo ayuda AWS a las empresas con el cambio climático.

En el libro electrónico Climate Connections se muestra cómo AWS ayuda a las empresas a abordar el cambio climático a escala. A continuación, presentamos algunos aspectos destacados de cuatro de las siete áreas clave que se abordan en el libro electrónico:

1

Medioambiente y recursos naturales

Medioambiente y recursos naturales

El cambio climático amenaza los recursos naturales que sustentan nuestro modo de vida, como el agua, los bosques y la fauna. La degradación y la pérdida de estos recursos nos afecta a todos, por lo que todas las comunidades deberían tener acceso a los datos climáticos que necesitan para formar parte de la solución.

La nube de AWS democratiza los datos y los análisis, lo que permite a cualquier tipo de organización acceder y procesar a conjuntos de datos abiertos de alta calidad y así poder pronosticar sucesos perjudiciales (como los incendios forestales), evaluar la degradación de la tierra y encontrar las formas más eficaces de restaurar los ecosistemas con el objetivo de lograr justicia medioambiental.

La nube también proporciona una plataforma para que quienes elaboran modelos realicen análisis y evalúen los riesgos a medida que el cambio climático aumenta la frecuencia y la gravedad de las catástrofes naturales. Por ejemplo, los modeladores pueden usar AWS para ver cómo cambiarán las líneas costeras y planificar cómo proteger vidas y propiedades a medida que aumente la frecuencia de las marejadas ciclónicas, las inundaciones y los incendios forestales.

Para mejorar la administración de los retos climáticos, las organizaciones deben enfrentarse a la escasez de habilidades de recopilación, limpieza y análisis de datos climáticos. AWS tiene el compromiso de cerrar esta brecha de habilidades a través de programas de educación y formación de alta calidad, así como mediante plataformas de modelado de datos que permiten a los analistas crear modelos de machine learning (ML) mediante interfaces de apuntar y hacer clic sin necesidad de escribir código.

“La complejidad del cambio climático requiere un enfoque inclusivo e interdisciplinario. Lo primero que pueden hacer las empresas es democratizar las herramientas, los datos y la ciencia con la nube, lo que contribuirá a que más personas participen en el debate sobre el clima”.

— Ana Pinheiro Privette, líder global de la Iniciativa de datos sobre sostenibilidad de Amazon

2

Edificios y ciudades inteligentes

Edificios y ciudades inteligentes

En 2020, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo estimó que las ciudades representan el 70 % de las emisiones mundiales de GEI. Dado que se prevé que la población urbana aumente en las próximas décadas, las ciudades necesitarán edificios e infraestructuras públicas inteligentes para ser más eficientes y resilientes.

Las iniciativas de ciudades inteligentes normalmente dependen de grandes cantidades de datos recopilados a través de las redes móviles y analizados automáticamente. AWS pone a disposición de las ciudades potentes herramientas que permiten supervisar, administrar y modelar soluciones de infraestructura inteligente mediante la tecnología de gemelos digitales, capacidades 5G hiperlocalizadas e integraciones de IoT.

El cambio climático con frecuencia tiene un mayor impacto en las comunidades con menos recursos. Por ello, AWS Innovation Studio se ha asociado con organizaciones como la Red de Ciudades Resilientes y el Instituto de Datos Masivos de la Universidad de Georgetown para mostrar cómo el análisis de datos basado en la nube puede propiciar soluciones climáticas que produzcan resultados más justos y equitativos para todas las comunidades.

A un nivel más detallado, AWS es capaz de ayudar a los administradores de propiedades a mejorar la eficiencia y la sostenibilidad mediante la recopilación de datos de los sensores de IoT, el análisis de esa información mediante servicios de IA/ML y el seguimiento de los indicadores clave de rendimiento (KPI) en paneles fáciles de leer. De hecho, Amazon utiliza AWS de este modo para mejorar la sostenibilidad en más de 350 centros de logística y acercarse al compromiso de The Climate Pledge de alcanzar el nivel de cero emisiones netas de dióxido de carbono para 2040.

“Colaborar con AWS Innovation Studio es una oportunidad para que nuestra red global, liderada por las ciudades, desarrolle conjuntamente y comparta soluciones de resiliencia para beneficiar a un número exponencial de comunidades”.

-Lauren Sorkin, directora ejecutiva de la Red de Ciudades Resilientes

3

Servicios públicos y energía

Servicios públicos y energía

El consumo de energía contribuye enormemente al total de GEI, lo que ha incitado a los gobiernos de todo el mundo, desde Australia hasta Europa y el Reino Unido, a realizar grandes inversiones para obtener energía de fuentes limpias. Con sus nuevas directivas de energía limpia, el Gobierno federal de los Estados Unidos busca aprovechar su escala y poder de adquisición para eliminar la contaminación por carbono del sector energético del país para 2035.1

A medida que las redes de energía se tornan más complejas con la integración de una importante capacidad de generación a partir de fuentes renovables, AWS puede ayudar a aumentar la resistencia de la red, simplificar la administración y mejorar la disponibilidad de los sistemas esenciales.

La nube integra los análisis de datos, la computación de alto rendimiento, las redes gráficas y los modelos de IA/ML para habilitar simulaciones de red más rápidas y menos costosas, así como predicciones más precisas sobre el consumo y la demanda de energía.

Por ejemplo, GE Renewable Energy ha utilizado AWS para administrar los datos de IoT procedentes de más de 40 000 activos distribuidos en más de 35 países. Esta colaboración ayudó a GE a mejorar la disponibilidad del sistema, del 89-92 % al 99,9 %.2

1. Hoja informativa: El presidente Biden firma una orden ejecutiva que cataliza la economía de energía limpia de los Estados Unidos a través de la sostenibilidad federal. | La Casa Blanca.

2. La plataforma de servicios digitales de GE Renewable Energy alcanza el 99,9 % de disponibilidad de los datos en AWS

“El futuro consiste en la colaboración con los clientes. La colaboración con AWS es increíblemente valiosa para nuestra plataforma a la hora de considerar el futuro de la innovación”.

—Steve Deskevich, vicepresidente de administración de productos de GE Digital

4

Finanzas

Finanzas

Los gobiernos elaboran nuevas regulaciones para orientar el capital hacia el desarrollo de economías más sostenibles. Al mismo tiempo, los sectores público y privado se enfrentan a serios retos a la hora de calcular el impacto financiero de los riesgos climáticos y de integrar las métricas ASG en las decisiones de inversiones, préstamos y aseguramiento.

La computación en la nube puede ayudar a las partes interesadas a superar estos retos. Quienes elaboran modelos pueden utilizar datos climáticos de código abierto a escala de petabytes alojados en AWS para administrar los riesgos de la financiación relacionados con el clima y las estrategias de inversión. Las organizaciones pueden entonces limpiar, procesar e integrar estos datos en modelos de calificación ASG personalizados. Las calificaciones que surgen de estos modelos se pueden probar y validar mediante técnicas de ML.

Las interrupciones de la cadena de suministro y las ineficiencias también pueden causar grandes problemas financieros a las empresas de los sectores público y privado. Considere, por ejemplo, cómo aproximadamente un tercio de la producción mundial de alimentos se pierde o se desperdicia, en parte debido a sistemas de distribución ineficientes.3

AWS respalda soluciones de cadena de suministro basadas en la nube que mejoran la visibilidad y la supervisión en tiempo real. En el sector agrícola, este tipo de transparencia puede contribuir tanto a la medición de las emisiones de alcance 3 como a la reducción de los residuos, al garantizar que los productos perecederos se mantengan adecuadamente en las cadenas de frío desde el productor hasta el consumidor.

3. Programa de la ONU para el medioambiente, residuos de alimentos

“Con AWS, puede conseguir la escalabilidad y la agilidad que necesita para mejorar la administración del riesgo climático y el camino de la innovación”.

—Xiaochen Zhang, responsable de inovación y GTM, AWS

Unir el planeta

El cambio climático es un reto global. Para hacer frente a este reto, se requiere la creatividad y la innovación de personas de todo el mundo. La nube facilita este intercambio de conocimientos e información en tiempo real que traspasa fronteras, dominios, sectores, culturas e idiomas. La nube de AWS puede ayudar a las personas de todo el mundo a hacer frente a los desafíos del cambio climático al acelerar el desarrollo de soluciones reales para ayudar a las poblaciones con mayores necesidades. Descargue el libro electrónico

Más información sobre sostenibilidad y ESG

Limite la búsqueda:

  • Fecha de publicación
  • Orden alfabético (A-Z)
  • Orden alfabético (Z-A)
 No pudimos encontrar ningún resultado que coincida con su búsqueda. Intente realizar una búsqueda diferente.
1