Blog de Amazon Web Services (AWS)
Tag: Amazon S3
Extraer, analizar y visualizar datos de bases de datos SQL on-premises con AWS Glue, Amazon Athena y Amazon QuickSight
Patricio Vazquez, Solutions Architect, Public Sector Introducción AWS Glue es un servicio gestionado de integración de datos, incluyendo ETL (por sus siglas en inglés extracción, transformación y carga). AWS Glue permite catalogar, limpiar, enriquecer y transportar información entre distintos almacenes de datos. Los trabajos de procesamiento (Jobs ETL) de Glue le permiten interactuar con […]
Telpark agiliza la experiencia de usuario en sus estacionamientos de la mano de Amazon Web Services
Por Jordi Curia -Director de IT-, José María García-Hoz -Director de Marketing- y Alberto Rodríguez Sánchez -Chief IT Architect-, Empark, y Juan Pablo Denegri, Arquitecto de Soluciones, Amazon Web Services Empark, Aparcamientos y Servicios, S.A. es líder en el sector de aparcamientos y movilidad en España y Portugal. Con presencia en 188 ciudades en España, […]
Uso de AWS Config para la autorremediación contra el acceso público al bucket de Amazon S3
Por Wembley Carvalho, Enterprise Solutions Architect AWS La visualización de contenido público en Internet, en su mayor parte, es intencionada e intencionada. Los sitios y los blogs, por ejemplo, deben estar abiertos al público que quiera acceder a ellos. En este escenario, es muy común incluso que el público contenga usuarios anónimos de Internet; […]
Cómo alojar tu sitio web estático en Amazon S3 y Amazon CloudFront
Israel López y Carlos Afonso, Arquitectos de Soluciones de AWS Hoy en día es muy habitual tener que servir algún tipo de sitio web estático, desde sencillas páginas web para que tus clientes puedan conocerte hasta complejas aplicaciones basadas en frameworks como React, Vue.js o Angular. En un escenario tradicional, este contenido se ofrecería desde […]
Ahorra dinero y tiempo en tus consultas con Amazon Athena
Amazon Athena permite consultar datos en Amazon S3 mediante SQL, sin tener que gestionar servidores y pagando en función de cuántos datos leemos en cada consulta. Utilizando técnicas como la compresión de ficheros, el particionado de los datos, o los formatos de fichero especialmente diseñados para analítica de datos, reduciremos significativamente la cantidad de datos que escaneamos, ahorrando así tanto en nuestra factura como en el tiempo de respuesta.
En este artículo demostraremos cómo diferentes optimizaciones en nuestros ficheros en S3 afectan al rendimiento y al coste de nuestras consultas en Athena. Estas técnicas también nos ayudarían si estamos analizando datos con Amazon Redshift Spectrum o con Amazon EMR.
Análisis sin límites: arquitectura de big data escalable y segura de FINRA
Por Equipo del blog de AWS para el sector público El autor invitado de esta publicación es John Brady, profesional en sistemas de seguridad de la información, vicepresidente de ciberseguridad y de la información, Autoridad Reguladora de la Industria Financiera La Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA) supervisa más de 3900 firmas de […]
Prevención, investigación y medidas de respuesta en Bucket S3
Por Kimmy Wu, Arquitecto de Soluciones en AWS Amazon Simple Storage Service (S3) está diseñado para facilitar el almacenamiento de objetos. Cuando crea un bucket, la propiedad es total de la cuenta de AWS que lo creó y no es transferible. Por lo tanto, según el modelo de responsabilidad compartida de AWS, en el […]
Migrando Aplicaciones Desktop Rapidamente Para la Nube de Forma Segura y Automatizada
Por Luiz Yanai, Arquitecto de Soluciones y especialista en Serverless, AWS Brasil Existen diversos tipos de aplicaciones en el mercado con diferentes características y requisitos. Una empresa cuando piensa en colocar sus aplicaciones en la nube para tener los beneficios de escalabilidad, resiliencia y economía de costo, a veces choca con algunas dificultades técnicas de […]
Mobile Backend as a Service Patrón de Arquitectura
Introducción Mobile Backend as a Service o simplemente MBaaS, es un modelo de arquitectura donde recursos de backend que soportan aplicaciones móviles son aprovisionados y operados como servicio administrado. En este modelo, todo el detalle interno de mantener alta disponibilidad de los servicios, escalar la capacidad de acuerdo con la demanda y adaptarse respondiendo a […]